Showbiz

Kim Kardashian viaja a México para someterse a polémico y costoso tratamiento no aprobado en EU. ¿Cuál es?

La famosa socialité generó polémica al presumir los resultados del procedimiento médico que no está autorizado en la Unión Americana.

Kim Kardashian se hace en México polémico y costoso tratamiento que no permiten en Estados Unidos. ¿Cuál es? Foto: EFE
09/08/2025 |16:22
Denise Jiménez
CoeditoraVer perfil

Kim Kardashian está en medio del escándalo por una operación que se hizo en los últimos días: la famosa integrante de la familia Kardashian-Jenner viajó a México para someterse a un polémico y costoso tratamiento que no está aprobado en Estados Unidos. ¿Cuál es y en qué consiste? Te decimos porque está prohibido en la Unión Americana.



Kim Kardashian es una de las famosas más seguidas y criticadas de las redes sociales en la actualidad; la mayoría de los señalamientos que recibe la socialité tienen que ver con su apariencia física y la transformación que ha tenido como resultado de las operaciones estéticas que se ha hecho a lo largo de los años.

Recientemente, la estrella de “The Kardashians” reveló que viajó a México para realizarse un tratamiento especial, el cual ya lleva haciéndose desde hace algún tiempo.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

A través de una publicación en su cuenta oficial de Instagram, Kim contó los pormenores del procedimiento y reveló que no puede hacer el tratamiento en Estados Unidos por la ley no lo permite. Se trata del procedimiento con células madre, el cual lleva por nombre Muse.

Según la famosa, el tratamiento con células madre Muse la ha ayudado a aliviar los dolores de cuerpo que padece. “Hace dos años, me lesioné el hombro mientras levantaba pesas, lo que me dejó con un dolor insoportable. Lo intenté todo para encontrar alivio, hasta que descubrí el potencial de la terapia con células madre y conocí al Dr. Adeel Khan en Eterna. Su equipo trató mi hombro con células Dezawa Muse y los resultados fueron inmediatos. Recuperé la amplitud de movimiento y mi hombro se siente completamente normal desde entonces”, contó.

Dijo que en esta ocasión viajó para tratar un fuerte dolor de espalda que ha sufrido durante años. “El tratamiento con células madre Muse fue una revolución, una vez más. Experimenté alivio inmediato y el dolor insoportable por fin desapareció. Si sufres de dolor de espalda, te recomiendo este tratamiento encarecidamente: ha transformado mi vida cuando pensaba que mi cuerpo se estaba desmoronando”, señaló.

Añadió: “Como las células madre Muse aún no están disponibles en Estados Unidos tuve que viajar a México para recibir tratamiento del equipo del Dr. Khan. Estoy profundamente agradecida por la oportunidad y los recursos para continuar con esta recuperación, y rezo para que la ciencia siga evolucionando para que más personas puedan beneficiarse”.

Las células madre Muse son conocidas por su capacidad para reparar tejido dañado y por reducir la inflamación; dicho tratamiento no está disponible en muchas partes del mundo y, de acuerdo con estimaciones, puede tener un costo de 25 mil dólares, es decir, más de 450 mil pesos.

¿Por qué no están permitidos los tratamientos con células madre en Estados Unidos?

Las autoridades de salud de Estados Unidos han informado que la mayoría de los tratamientos con células madre se consideran experimentales debido a que no se ha encontrado evidencia científica suficiente.

Forma parte de nuestro . ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.