
Este dinero, que procede principalmente de migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, representan la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotrices.
[Publicidad]

Este dinero, que procede principalmente de migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, representan la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotrices.

El total de remesas superaron los 27.239,66 millones de dólares de los primeros nueve meses del año pasado, reportó Banxico

Los tres países que más remesas reciben en el mundo son: México, con 39.000 mdd en 2019, Pakistán con 22.000 mdd, y Bangladesh con 18.000 mdd, informó el Banco Mundial

Solo los migrantes de dos países no se vieron afectados por la pandemia de coronavirus; las remesas que enviaron fueron superiores a las de 2019

Las remesas provienen principalmente de migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos

El Banco Mundial explica esa caída en gran medida por la pérdida de empleos y salarios de los trabajadores migrantes

Los inmigrantes van a ser los más afectados por la pandemia en EU, advierte consultora

La remesa promedio en enero fue de 321 dólares, 2.88 % mayor que en el mismo lapso de 2019 -cuando fue de 312 dólares-

La cifra enviada por los migrantes mexicanos representa un aumento del 7% frente a la cifra de 2018, cuando sumaron 33 mil 670 millones de dls
En octubre, México recibió 3.125,5 millones de dólares, una cifra superior respecto a los 3.017 millones de dólares del mismo mes de 2018.