
"Al parecer, este temblor rompió dentro de la placa", lo que "no ocurre muy seguido", aseguró la investigadora islandesa Vala Hjorleifsdottir
"Al parecer, este temblor rompió dentro de la placa", lo que "no ocurre muy seguido", aseguró la investigadora islandesa Vala Hjorleifsdottir
La alarma aún se siente entre los habitantes del país, pues tras el movimiento de 8.2 grados, más de 200 replicas han continuado en el territorio
Se trata de uno de los sismos más fuertes que ha azotado a México en los últimos 100 años
Es estruendosa y cuenta con una voz que avisa sobre los segundos que faltan para sentir el movimiento telúrico
El movimiento se registró a las 11:47 de la mañana sin embargo no se registraron heridos o pérdidas materiales
Los sismos en Estados Unidos pueden ser muy comunes en algunas zonas y virtualmente inexistentes en otras partes de su vasto territorio.