A partir del 12 de octubre de 2025, viajar a Europa será una experiencia más moderna y eficiente. La Unión Europea pondrá en marcha el Sistema de Entrada y Salida (EES), una herramienta digital que reemplazará el tradicional sellado manual de pasaportes para los viajeros de países no pertenecientes a la Unión Europea que ingresen a alguno de los 29 países europeos participantes.
Se implementará en países del Espacio Schengen que incluyen a: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza.
El EES es un sistema informático automatizado diseñado para registrar electrónicamente a los viajeros de terceros países que ingresan por estancias cortas, ya sea que tengan visa o estén exentos de ella. Cada vez que crucen una frontera exterior de la Unión Europea, el sistema recopilará:
Además, también se registrarán las denegaciones de entrada, lo que permitirá un control más riguroso y transparente.
La Unión Europea considera que el sistema actual de sellado de pasaportes es lento, poco fiable y no permite detectar de forma sistemática a quienes exceden el tiempo autorizado de estancia. “El EES busca agilizar el proceso, mejorar la seguridad y ofrecer datos precisos sobre los movimientos fronterizos”, anotan.
“El EES ha sido diseñado respetando plenamente los derechos fundamentales y la protección de datos personales. Su implementación contribuirá a prevenir la migración irregular, el fraude documental y la usurpación de identidad, además de reforzar la seguridad de los ciudadanos europeos”, agregan.
Para los viajeros, el nuevo sistema promete facilitar el cruce de fronteras mediante el uso de sistemas automatizados y de autoservicio, lo que hará que el proceso sea más rápido y cómodo. También evitará errores humanos y permitirá un seguimiento más eficiente de las estancias autorizadas.
La agencia eu-LISA, responsable de los sistemas informáticos de gran magnitud en el espacio de libertad, seguridad y justicia de la Unión Europea, será la encargada de desarrollar y operar el EES.
El EES forma parte de la Agenda Europea de Seguridad y Migración, y fue propuesto por la Comisión Europea en 2016 como parte del Paquete de Fronteras Inteligentes. Tras años de desarrollo y acuerdos legislativos, su entrada en vigor marca un hito en el control fronterizo europeo.
No. ETIAS será un Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes. Emitirá permisos de viaje electrónicos.
ETIAS no será una visa, sino una autorización de viaje. Su objetivo es recopilar información básica de los pasajeros por razones de seguridad. El proceso se realiza en línea y toma solo unos minutos, a diferencia de las visas que requieren más tiempo.
La entrada en vigor del permiso ETIAS, para viajar a Europa, se ha retrasado nuevamente. A través de su página de internet, la Unión Europea dice que comenzará a operar en el último trimestre de 2026 aunque, por un periodo de gracia, podría ser obligatorio hasta 2027.
“Por el momento, no se requiere ninguna acción por parte de los viajeros. La Unión Europea informará sobre la fecha concreta de inicio del ETIAS varios meses antes de su lanzamiento”, señalan.
Si planeas viajar a Europa a partir de octubre de 2025, prepárate para el nuevo sistema. Los sellos en el pasaporte quedarán en el pasado.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp.¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.