TE RECOMENDAMOS
Octubre está iniciando con varios e impresionantes eventos astronómicos fáciles de apreciar desde el hemisferio norte gracias a los cielos despejados y oscuros que trajo consigo el equinoccio de otoño.
Uno de estos fenómenos es la Luna llena de octubre, que también será la primera Superluna del año, lo que significa una Luna más brillante y grande de lo normal. Pero… ¿cuándo ocurrirá? ¿será vista desde México? Sigue leyendo para conocer más detalles de la Luna llena de octubre de 2025 y la hora en que aparecerá.
¿Qué es una Superluna?
De acuerdo con The Old Farmer’s Almanac, una Superluna se trata de una Luna llena o nueva que parece más grande que una Luna llena típica debido a su cercanía con la Tierra.
- NO TE PIERDAS: "Amenaza invisible": asteroides "asesinos de ciudades" ocultos cerca de Venus podrían impactar la Tierra
El término fue acuñado por el astrólogo Richard Nolle en 1979 y se refiere a que la Luna se encuentra dentro del 90 por ciento del perigeo, es decir, el punto de la órbita de la Luna donde está más cerca de la Tierra.
Según los expertos, se considera Superluna un evento de estos cuando la Luna llena ocurre a una distancia menor a 360 mil kilómetros entre la Luna y la Tierra.
Superluna de octubre 2025: hora exacta, fecha y cómo verla desde México
A la par de la Superluna, ocurrirá la Luna llena de octubre, también conocida como Luna llena de Cosecha o Luna de Cosecha.
¡Mira hacia arriba! El 6 de octubre, a las 9:48 p. m. (hora central de México), podrá verse la primera Superluna el 2025.
¡Que no se te pase! El fenómeno podrá verse los siguientes tres días posteriores.
¿Qué es la Luna de Cosecha y por qué se llama así?
Como se mencionó, el fenómeno también traerá la Luna llena de Cosecha, que es la primera después del inicio del otoño en el hemisferio norte.
La Luna de Cosecha no está vinculada a ningún mes, sino al equinoccio de otoño. Normalmente ocurre en septiembre, y cada cinco años, en promedio, ocurre en octubre, según la alineación del ciclo lunar con el calendario gregoriano, explica The Almanac.
Por lo general, los nombres de la Luna llena utilizados por The Old Farmer’s Almanac provienen de varios lugares, influencias nativas americanas, americanas coloniales y europeas. Desde la antigüedad el nombre se aplica para todo el mes lunar y no sólo para la Luna que sale una vez.
Sin embargo, este hecho no aplica en su totalidad para la Luna de octubre, también llamada Harvest Moon.
Sólo la Luna que ocurre más cerca del equinoccio se llama Luna de Cosecha, resalta The Almanac.
“En dos años de cada tres, la Luna de Cosecha llega en septiembre, pero en algunos años ocurre en octubre. En el pico de la cosecha, los agricultores pueden trabajar hasta altas horas de la noche a la luz de esta Luna”, explica.