Destinos

¿Surge acompañante del 3I/ATLAS? ¿Es una sonda liberada de una “nave nodriza”? Esto dice el experto de Harvard

El misterio del 3I/ATLAS se amplía: otro objeto sin cola cometaria aparece en el Sistema Solar interior; esto se sabe de su origen

¿Surge acompañante del 3I/ATLAS? ¿Es una sonda liberada de una “nave nodriza”? Esto dice el experto de Harvard. Foto: iStock / solarseven
09/11/2025 |13:44
María Alba
Editora Web Ver perfil

El, catalogado por la ciencia como “cometa”, ha sido el tema de conversación y polémica desde que fue cubierto el pasado 1 de julio en Chile por varias razones, primero por ser un extraño cuerpo celeste que viene del exterior de nuestro Sistema Solar y segundo por generar teorías conspirativas sobre su origen y razón de ser; muchos aseguran que en realidad se trata de una nave extraterrestre.



En los últimos días, tras su perihelio, que es fue su máximo acercamiento con el Sol, este cuerpo celeste ha causado conmoción en la ciencia por ciertos comportamientos que ha tenido, como que y que no presenta una cola cometaria como otros objetos naturales.

Aunado a esto, su perihelio ha puesto en vilo a la ciencia debido a que se ha observado un nuevo objeto surcando nuestro Sistema Solar, y que ha generado la pregunta si es un cuerpo celeste natural o si está vinculado con el 3I/ATLAS de alguna manera.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

Avi Loeb, especialista vinculado a la ha hecho sus propias observaciones de este nuevo objeto y ha dejado abierta la posibilidad de que se trate de una sonda liberada por el 3I/ATLAS, siendo este una posible nave controlada con inteligencia no humana.

¿Qué se sabe del nuevo objeto y qué relación tiene con el 3I/ATLAS?

Recientemente se descubrió un nuevo objeto “casi interestelar” dentro del Sistema Solar interior, que ha generado un intenso debate entre astrónomos y especialistas, apunta Loeb en uno de sus recientes blogs.

Durante una entrevista concedida al medio estadounidense Newsmax, el astrofísico de Harvard abordó el tema tras el reciente paso por el perihelio del objeto interestelar 3I/ATLAS, que todavía mantiene en alerta a la comunidad científica.

Según explicó, la mañana del 2 de noviembre de 2025, el astrónomo Gennady Borisov, famoso por haber identificado el cometa interestelar 2I/Borisov en 2019, detectó un nuevo cuerpo celeste que ya fue catalogado oficialmente como C/2025 V1 (Borisov) por la y el Centro de Planetas Menores.

El C/2025 V1 llamó la atención por su órbita altamente inclinada y por una trayectoria “perpendicular” a la órbita seguida por el 3I/ATLAS, lo que ha levantado sospechas y ha generado teorías diversas sobre su origen, algunos apuntan que se trata de un nuevo objeto “casi” interestelar, mientras que otros científicos como Loeb dicen que podría ser una de las sondas liberadas por el 3I/ATLAS tras su perihelio.

Este nuevo objeto, al igual que el 3I/ATLAS,, lo que desconcierta a la ciencia ya que no es como los cometas convencionales. Entre sus teorías se encuentra que el C/2025 V1, a diferencia del 3I/ATLAS, proviene de algún lugar en la nube de Oort, y no del universo profundo.

Con respecto a su vinculación con el 3I/ATLAS, persisten ciertas preguntas fundamentales sobre su naturaleza. Algunos investigadores, como Avi Loeb, plantean la posibilidad de que se trate de una nave nodriza tecnológica capaz de liberar sondas menores, o que sea una sonda liberada del 3I/ATLAS: ambas hipótesis no han sido confirmadas.

Hasta este punto, la evidencia disponible descarta que C/2025 V1 esté vinculado a 3I/ATLAS salvo que ambos objetos emplean algún tipo de propulsión no gravitacional.

Mientras la ciencia continúa analizando ambos objetos, la intriga en torno a 3I/ATLAS y a C/2025 V1 mantiene abierto el debate sobre la presencia de visitantes interestelares y el verdadero origen de estos cuerpos celestes poco comunes, además de la existencia de vida no humana en el universo.