A partir del 1 de enero de 2026, visitar los parques nacionales más icónicos de Estados Unidos será más costoso para los turistas internacionales.
El Departamento del Interior anunció la “modernización más significativa del acceso a los parques nacionales en décadas”, que incluye nuevos pases digitales, tarifas diferenciadas para residentes y no residentes, y un incremento en los costos para quienes no cuenten con ciudadanía o residencia permanente en Estados Unidos.
El comunicado oficial detalla que los pases America the Beautiful —en sus versiones Anual, Militar, Senior, 4.º Grado y Access— estarán disponibles en formato digital a través de Recreation.gov, permitiendo a los visitantes comprar y usar sus pases al instante. Además, podrán guardarlos en dispositivos móviles y vincularlos a tarjetas físicas para mayor comodidad.
“El liderazgo del presidente Trump siempre prioriza a las familias estadounidenses”, declaró el secretario del Interior, Doug Burgum. “Estas políticas garantizan que los contribuyentes estadounidenses, que ya apoyan el Sistema de Parques Nacionales, sigan disfrutando de un acceso asequible, mientras que los visitantes internacionales contribuyen con su parte justa al mantenimiento y la mejora de nuestros parques para las generaciones futuras”.
Nuevas tarifas para extranjeros en parques nacionales
El cambio más relevante para los viajeros internacionales es la nueva estructura de tarifas. Los residentes estadounidenses seguirán pagando $80 dólares por el pase anual, mientras que los no residentes deberán pagar $250 dólares por el pase anual o $100 dólares por persona para ingresar a los 11 parques más visitados, además de la tarifa estándar.
Los parques que aplicarán el recargo de $100 por cada visitante no residente son:
Este ajuste busca que los visitantes internacionales “contribuyan con su parte justa” al mantenimiento y mejora de los parques, según el comunicado.
Pases digitales y gráficos renovados: Los pases anuales tendrán diseños patrióticos que honran los paisajes y el legado natural de Estados Unidos.
Acceso para motocicletas: Los pases cubrirán hasta dos motocicletas por pase.
Se mantendrán fechas especiales como el Día de los Presidentes, Día de la Independencia y Día de los Veteranos, pero a partir de 2026 serán exclusivas para ciudadanos y residentes de Estados Unidos.
El Departamento del Interior explicó que los ingresos generados por estas nuevas tarifas se invertirán directamente en mejoras para los visitantes, mantenimiento esencial y mejores servicios en todo el país. “Estas políticas reflejan el compromiso de hacer que los parques nacionales sean más accesibles, asequibles y eficientes para el pueblo estadounidense”, señala el comunicado.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp.¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.