TE RECOMENDAMOS
Solicitar asilo en Estados Unidos es un proceso legal que permite a personas extranjeras obtener protección si han sido perseguidas o temen serlo en su país de origen. Esta persecución debe estar basada en motivos específicos: raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social particular o por sus opiniones políticas.
Durante la administración del presidente Donald Trump ha cambiado el proceso, pues ya no es posible agendar las citas por la aplicación CBP One. Esto es lo que dicen los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) sobre el proceso en 2025.
¿Quién puede solicitar asilo en Estados Unidos?
Para ser elegible, el solicitante debe encontrarse físicamente en Estados Unidos y no ser ciudadano estadounidense. Además, debe presentar su solicitud dentro del primer año desde su llegada al país, salvo que pueda demostrar circunstancias excepcionales que justifiquen el retraso.
Tipos de solicitud de asilo en Estados Unidos
De acuerdo con USCIS, existen dos vías principales para solicitar asilo:
Asilo afirmativo: Para personas que no están en proceso de deportación. Se presenta directamente ante USCIS mediante el Formulario I-589.
Defensa de asilo: Para quienes están en procedimientos de remoción ante un juez de inmigración. En este caso, el asilo se solicita como defensa contra la deportación.
¿Cómo se llena y cuánto cuesta el Formulario I-589 para asilo?
Este es el documento oficial para solicitar asilo y suspensión de remoción. Está disponible en varios idiomas para consulta, pero debe completarse y enviarse en inglés.
Desde el 22 de julio de 2025, se implementaron tarifas obligatorias para este formulario.
Tarifa inicial única: $100 dólares al momento de presentar el formulario.
Tarifa anual de asilo (AAF): $100 dólares por cada año calendario que la solicitud esté pendiente. Esta tarifa se paga en línea y USCIS notificará directamente a los solicitantes cuando sea exigible.
Es importante saber que estas tarifas no son eximibles ni reducibles, incluso si el solicitante califica para una exención en otras tarifas.
“Desde octubre de 2024, USCIS ha implementado nuevas reglas para mejorar la eficiencia del proceso. Por ejemplo, si ya se tiene una solicitud pendiente como solicitante principal, no se permite presentar otra solicitud impresa. En estos casos, se debe contactar a la oficina de asilo correspondiente para actualizar la solicitud existente”.
¿Cómo se presenta la solicitud de asilo en Estados Unidos?
Dependiendo del caso, el Formulario I-589 puede presentarse en línea o por correo postal. USCIS ofrece una herramienta en su sitio web para determinar el lugar adecuado de presentación según la situación del solicitante.
¿Qué pasa después de presentar la solicitud?
Una vez presentada, el solicitante puede ser convocado a una entrevista de méritos de asilo, especialmente si ha pasado por un proceso de remoción expedita y recibió una determinación positiva de “temor creíble” .
“Durante el proceso, es posible incluir al cónyuge e hijos menores de 21 años y solteros que estén físicamente presentes en Estados Unidos como dependientes en la solicitud”, añade la página del gobierno de Estados Unidos.
Derechos y beneficios al obtener el asilo
Si se aprueba la solicitud de asilo, el solicitante puede permanecer legalmente en Estados Unidos. Posteriormente, puede solicitar autorización de empleo y, eventualmente, la residencia permanente (Green Card). También existe la posibilidad de patrocinar a familiares para que se reúnan en Estados Unidos mediante el Formulario I-7302.
No se debe presentar más de una solicitud como solicitante principal.
Las entrevistas pueden realizarse con participación remota de abogados, previa presentación del Formulario G-1593.
USCIS recomienda utilizar vías legales y ordenadas para ingresar al país, ya que quienes lo hagan de forma irregular podrían enfrentar restricciones bajo la regla de “Elusión de Vías Legales”.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp.¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.