Ve planeando tus próximas vacaciones porque en noviembre te esperan varios días de descanso y algunos puentes en los que podrás salir y divertirte o quedarte en casa para disfrutar de tu hogar. La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Ley Federal del Trabajo (LFT) tienen establecidos los días en los que no hay clases ni se trabaja en el siguiente mes. ¡Checa las fechas y entérate!
Se acerca el fin de año y esto significa que comienza la temporada de fiestas y de varias celebraciones por las que disfrutarás de días de descanso extra en los que no tendrás que ir a la escuela o a tu trabajo. En noviembre hay varios días festivos oficiales, por lo que se suspenden actividades en todo el país.
Tanto estudiantes como trabajadores podrán gozar de días de descanso extra, por lo que es importante que sepan las fechas para que así puedan planificar qué hacer en esos días.
En el caso de lo trabajadores es fundamental que pregunten a su jefe o empresa si se les dará el día de descanso obligatorio y, de no ser así, exigir el pago correspondiente por laborar.
De acuerdo con el calendario oficial de la SEP, no hay clases:
Y además, los alumnos de educación básica del Estado de México no tendrán clases el:
La LFT establece como día de descanso obligatorio el lunes 17 de noviembre.
Los puentes que habrá en noviembre son:
-Del 14 al 17 de noviembre.
-Del 28 al 1 de diciembre.
De acuerdo con el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, las personas que deban presentarse a laborar tendrán derecho a recibir (independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio), un salario doble por el servicio prestado, es decir, un salario triple.
Además, si un día de descanso obligatorio cae en domingo, tu jefe o empresa deberá cubrirle a la persona trabajadora el pago de la prima dominical señalado en el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo.