Educación

¿Cuál es el límite de dinero que puedo ingresar a México sin declarar en 2025?

“Superar este límite no es ilegal, pero no declararlo sí lo es”, señalan las autoridades

Dinero. Foto: iStock/oatawa/Andrzej Rostek
18/10/2025 |05:00
Diana Espinoza
PeriodistaVer perfil

¿Estás en, países de europa o cualquier nación del extranjero? Si planeas viajar a México en 2025, ya sea por turismo, negocios o para regresar al país, es importante conocer las reglas sobre el ingreso de dinero en efectivo y otros instrumentos financieros.



La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y el establecen claramente los límites de dinero que se puede ingresar para evitar sanciones.

Límite permitido de ingresar a México sin declarar

La ANAM establece que puede ingresar hasta 10,000 dólares estadounidenses o su equivalente en otras monedas sin necesidad de declararlo. Este monto incluye no solo efectivo, sino también:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos
  • Cheques nacionales o extranjeros.
  • Órdenes de pago.
  • Documentos por cobrar.
  • Combinaciones de los anteriores.

“Superar este límite no es ilegal, pero no declararlo sí lo es”, señalan en su página web.

¿Qué hacer si llevas más de 10,000 dólares?

Si ingresas una , debes declararla ante las autoridades aduaneras mediante los siguientes formatos:

Al ingresar a México: “Declaración de Aduana para pasajeros procedentes del extranjero”.

Al salir del país: “Declaración de dinero, salida de pasajeros”.

En ambos casos, si se excede el límite, también se debe llenar la “Declaración de Internación o Extracción de Cantidades en Efectivo o Documentos por Cobrar”.

¿Qué pasa si no declaras los más de 10,000 dólares?

Las autoridades apuntan que las consecuencias por pueden ser graves:

Multa del 20% al 40% sobre el monto que exceda los 10,000 dólares.

Si el monto no declarado supera los 30,000 dólares, se puede imponer:

  • Prisión de 3 a 6 años.
  • Confiscación del excedente, salvo que se demuestre su origen lícito.

“Si no se acredita la procedencia legal del dinero, se puede considerar como operación con recursos de procedencia ilícita, con penas de hasta 15 años de prisión y multas de 1,000 a 5,000 días de salario mínimo”, añaden.

No sólo en México está el límite de 10,000 dólares sin declarar. . Los oficiales de migraciones también preguntan cuánto dinero llevas en efectivo para verificar que no rebasas el límite permitido.

El máximo permitido es de 10,000 dólares en efectivo o su equivalente en moneda extranjera. Si quieres pasar más de esa cantidad, deberás declararlo.

Para realizar este proceso es necesario notificarlo en el Formulario de Declaración de Aduanas y llenar el Formulario 105 en el portal https://fincen105.cbp.dhs.gov/#/form/, dentro de las 72 horas previas a llegar a Estados Unidos.

Los viajeros que declaren el dinero que llevan sí pueden ingresar con más de 10 mil dólares al territorio sin que se les quite el efectivo o sean sancionados.

Forma parte de nuestro .¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.