TE RECOMENDAMOS
A unas cuantas semanas de que comience el trámite de la CURP biométrica, las autoridades precisaron que dicho documento si tendrá que ser sacado por algunos mexicanos, para los cual será obligatorio. ¿Quiénes son y por qué necesitan la nueva CURP? Entérate para que no te tome por sorpresa y obtengas la CURP con datos biométricos. ¡Conoce los requisitos!
¿Sabes qué es la CURP biométrica? Se trata de un documento que incluirá los rasgos de personalidad de cada mexicano, tales como fotografía del rostro completo, huellas dactilares, escaneo de iris, firma digital, entre otros. Esta información se sumará a la que ya contiene la CURP tradicional, con el código alfanumérico de 18 caracteres que se compone por nombre, apellido, fecha de nacimiento, sexo, lugar de nacimiento y un número de verificación asignado por el Registro Nacional de Población (RENAPO).
- LEE MÁS: CURP biométrica 2025: Este es el único requisito que debes cumplir para tramitar nueva CURP de manera voluntaria
- LEE MÁS: CURP Biométrica 2025: cómo tramitarla GRATIS a partir del 16 de octubre. Guía paso a paso
Desde que se anunció la aparición de la nueva CURP con datos biométricos surgieron dudas sobre su trámite, como qué requisitos se necesitan para sacarla, en dónde se puede obtener y quiénes la deben tramitar.
Sobre todo, la duda más frecuente es si la CURP biométrica es obligatoria; de acuerdo con las autoridades, la expedición de dicho documento solamente sería requerido para un sector de la población.
¿Quiénes SÍ deben sacar la nueva CURP biométrica obligatoriamente?
Aunque Claudia Sheinbaum informó que la CURP biométrica no sería obligatoria, el director general del RENAPO, Félix Arturo Arce Vargas, dijo que sí sería obligatoria para los padres de menores de edad ya que los niños no podrán tener sus datos biométricos si antes no están registrados los de sus papás.
“No habrá ningún niño o niña adolescente que pueda tener datos biométricos si no está enlazada con la CURP biométrica de su padre, madre o tutor”, señaló Arce Vargas para Imagen Radio, quien a su vez afirmó que sí es obligatoria para los padres de familia.
¿Cómo tramitar la CURP biométrica de niños?
El titular del RENAPO dijo que lo primero que se tiene que hacer es sacar el acta de nacimiento en el caso de los recién nacidos; cuando se tenga este documento, se obtiene la CURP tradicional, para posteriormente acudir a los módulos del RENAPO o del Registro Civil para tramitar su CURP biométrica.
Explicó que a los menores de cinco años únicamente se tomará fotografía del rostro porque las huellas dactilares aún no son viables para poderlas capturar. Después de dicha edad se realizará la toma de huellas.
También mencionó que se recomienda que a los menores de cinco años se les actualice la fotografía cada año.
¿Cuándo entrará en vigor la CURP biométrica?
La CURP biométrica entrará en vigor a partir del próximo 16 de octubre; desde esa fecha estará disponible para su expedición para quien decida sacar el nuevo documento digital que será solicitado en algunos trámites.
¿Qué trámites pedirán la CURP biométrica 2025?
-Trámites migratorios.
-Acceso a servicios de salud públicos y privados.
-Inscripción a escuelas o planteles educativos.
-Inscripción a programas sociales como la Pensión Bienestar para Adultos Mayores o la Pensión Mujeres Bienestar.
-Validación de identidad en plataformas digitales.
Requisitos para sacar la CURP biométrica en 2025
Para sacar este nuevo documento únicamente tendrás que presentar:
- Identificación oficial.
- CURP certificada por el Registro Civil.
- Correo electrónico.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp. ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.