En un giro inesperado que ha generado tanto curiosidad como controversia, un productor de televisión reveló a medios de comunicación que "se está considerando" hacer un reality show sobre inmigrantes en Estados Unidos.

El programa, tentativamente titulado El Americano, buscaría ofrecer a los participantes una vía rápida hacia la a través de una serie de desafíos temáticos.

El productor Rob Worsoff, conocido por su trabajo en programas como Duck Dynasty, Dating Naked y The Millionaire Matchmaker, dice que ha propuesto al gobierno de Estados Unidos una idea que mezcla entretenimiento con uno de los temas más sensibles en la política estadounidense: la.

Según Worsoff, el programa enfrentaría a inmigrantes voluntarios en una serie de retos.

“La serie ofrecería la oportunidad a una persona afortunada, elegida por los estadounidenses, de saltarse la fila en ese proceso y acelerar su camino hacia la ciudadanía”.

¿Quién está detrás del proyecto?

Aunque aún no hay ninguna confirmación oficial, Worsoff asegura que tanto el Departamento de Seguridad Nacional como funcionarios de la administración del han mostrado interés en el concepto. El productor, quien tiene doble nacionalidad canadiense-estadounidense, insiste en que todos los participantes serían voluntarios.

¿Qué dice el gobierno de Estados Unidos?

El Departamento de Seguridad Nacional negó, en un , que la secretaria Kristi Noem respaldara la propuesta de un reality show de televisión sobre la .

En una declaración, la subsecretaria Tricia McLaughlin criticó los informes y “las narrativas falsas del Daily Mail”.

“Esto es completamente falso. El 'informe' del Daily Mail es una afrenta al periodismo. La secretaria Noem no ha 'respaldado' ni siquiera conoce la propuesta de ningún programa de ficción o telerrealidad”.

“El DHS recibe cientos de propuestas para programas de televisión al año, desde documentales sobre las operaciones fronterizas de ICE y CBP hasta investigaciones de delitos financieros realizadas por HSI. Cada propuesta se somete a un riguroso proceso de selección antes de su rechazo o aprobación. Esta propuesta no ha recibido aprobación ni rechazo del personal”, señaló la subsecretaria Tricia McLaughlin.

El DHS negó que Noem hubiera respaldado la propuesta, pero no negó que exista la propuesta y que esté en revisión. dice que un portavoz de la agencia aseguró que el programa “está en las etapas iniciales de ese proceso de evaluación y no ha recibido aprobación ni rechazo”.

Forma parte de nuestro.¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS