Los adultos mayores tienen un beneficio especial con su tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores de México (): ahora podrán usar su credencial para sumar en el Instituto Mexicano del Seguro Social (), de modo que podrán acceder, de una forma más fácil y rápida, a una pensión, ya sea de la Ley 73 o la Ley 97. Aquí te explicamos cómo la puedes utilizar para además aumentar el monto para tu retiro. ¡Toma nota!

La tarjeta del INAPAM ofrece varios beneficios para las personas de la tercera edad en México: entre las ventajas más importantes están los descuentos que brinda en alimentación, transporte y salud, ya que te permite acceder a servicios y productos a un mejor precio.

Es por eso que, cuando los adultos mayores cumplen 60 años, se les invita a tramitar la credencial, esto con la finalidad de que disfruten de todo lo que se les ofrece. Pero también, con la tarjeta INAPAM pueden obtener ventaja en otras cosas, como por ejemplo, las semanas cotizadas que pide el IMSS para jubilarte y conseguir una pensión.

Las semanas cotizadas son el número de semanas en las que realizaste aportaciones al IMSS en conjunto con tu patrón. Son muy importantes a la hora de pensionarte, ya que se pide una cantidad en específico para la Ley 73 (requieres al menos 500 semanas cotizadas) y para la Ley 97 (en 2025, se requieren 850 semanas de cotización).

¿Cómo sumar semanas cotizadas en el IMSS con la tarjeta del INAPAM?

La forma en la que podrías sumar semanas cotizadas en el IMSS con tu tarjeta INAPAM es través del , el cual permite que los adultos mayores se integren a empleos que se ajusten a sus necesidades y capacidades.

Una vez que tienen un trabajo con ayuda de este programa, las semanas que acumulen en dicho empleo se suman a las que ya tenían, de este modo es como aumentan el número de manea gradual.

Las empresas que participan en el programa de Vinculación Productiva reconocen la experiencia de las personas de la tercera edad, por eso, una vez que trabajan con ellos, les ofrecen:

-Sueldo base.

-Prestaciones de ley.

-Contrataciones por hora, jornada o por proyecto.

Requisitos para inscribirse al programa de Vinculación Productiva del INAPAM

  • Tener 60 años o más.
  • Credencial INAPAM (original).
  • Identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte vigente, licencia de conducir, carnet de salud IMSS)

Paso a paso para entrar a trabajar con ayuda del INAPAM

El procedimiento para darte de alta en el programa de Vinculación Productiva es fácil y rápido:

Paso 1. Llena la solicitud de inclusión social.

Paso 2. Preséntate a la entrevista con el/la Promotor(a) de Vinculación Productiva

Paso 3. Selecciona la oferta a una actividad productiva y/o voluntaria

Paso 4. Gestiona una entrevista con las empresas.

Forma parte de nuestro . ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS