TE RECOMENDAMOS
Los adultos mayores en México que cuenten la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) podrán aprovechar de un gran beneficio: el 50% de descuento en varios establecimientos durante noviembre y diciembre. ¿Qué lugares tendrán dicha promoción? Te contamos para que la disfrutes al máximo.
La tarjeta del INAPAM proporciona varios beneficios y descuentos para los adultos mayores, esto con el objetivo de que tengan la oportunidad de conseguir varios productos y servicios a un bajo precio.
- LEE MÁS: Tarifa Edomex $14: El nuevo precio del pasaje, municipios afectados y excepciones para INAPAM
- LEE MÁS: INAPAM: ¿Cuándo se paga el aguinaldo a adultos mayores? ¿De cuánto es el monto? Fecha límite del depósito
Por ejemplo, una vez que cumplen 60 años y tramitan su INAPAM, las personas de la tercera edad tienen derecho a descuentos en alimentación, vestido, transporte, salud, predial, agua, asesorías legales, entre otros rubros. Recientemente se dio a conocer que hay algunos sitios en los que actualmente tienen vigente un 50% de descuento para adultos mayores.
¿Dónde da el INAPAM 50% de descuento?
Los descuentos del 50% únicamente son aplicables en el Estado de México y presentando la credencial; los lugares son:
- Abarrotes Álvarez Ramírez, en Tequisquiac (Iturbide #2, Col. Centro, C.P. 55650)
- Agua Hogar, en Tlalnepantla (Roberto Lara y López Local #4, Col. San Lucas Tepetlacalco, C.P. 54055)
- Cafetería Lunch Break, en Avenida José María Morelos #605, Barrio La Veracruz, C.P. 51350
- Restaurante Cuevas, en Plaza de la Constitución #12, Colonia Centro, C.P. 54200.
¿Cómo recibir el apoyo del INAPAM?
Lo que necesitas hacer para recibir el apoyo del INAPAM es tramitar dicha tarjeta; para eso tienes que:
-Reunir los requisitos y la documentación solicitada.
-Dirigirte a un módulo del INAPAM, el que esté más cerca de tu domicilio; aquí puedes consultar su ubicación.
-Entregar la información requerida
-Esperar unos minutos para recibir tu credencial.
Los requisitos que debes llevar para sacar tu INAPAM son:
- Acta de nacimiento legible.
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte vigente, cedula profesional, cartilla militar, carta de identidad emitida por la delegación o municipio donde reside).
- CURP actualizado.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (recibos de luz, agua, teléfono, predial o estado de cuenta bancario a nombre de quien solicita la credencial).
- Teléfono de contacto de emergencia.
- 1 fotografía reciente, tamaño infantil, blanco y negro o a color, en papel fotográfico y con fondo blanco, de frente, sin lentes, ni gorra.
[Publicidad]