El Día de la Independencia de México trae consigo fiesta y un puente en septiembre para trabajadores y estudiantes de todo el país. Sin embargo, dicha celebración cae en martes 16 de septiembre, por lo que surgió la duda si el lunes 15 de septiembre habrá clases y labores en oficinas. Te contamos lo que dicen la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Ley Federal del Trabajo (LFT) al respecto.
La próxima semana se celebrará en México el Día de la Independencia por lo que se llevarán a cabo diversas actividades en todo el país, desde desfiles hasta conciertos con famosos.
Debido a la conmemoración de este importante hecho histórico es que se brinda un día de descanso para los mexicanos, sin embargo, a algunas personas no se lo dan, por lo que deben acudir a sus oficinas o empresas para laborar; lo mismo ocurre para ciertos estudiantes.
Debido al Día de la Independencia es que miles de mexicanos toman puente durante esas fechas, es decir, que vacacionan en el fin de semana largo que empezará del viernes 12 al martes 16 de septiembre.
De acuerdo con Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), el martes 16 de septiembre no se trabaja, ya que es un día feriado, es decir, de descanso obligatorio, por lo que las empresas, fábricas y centros de trabajo están obligados a dar ese día a sus trabajadores.
No, no se recorre. El Día de la Independencia es uno día feriado oficial y, a diferencia de otras celebraciones, no se recorre al lunes.
La ley señala que sí hay pago doble para quienes trabajen el 16 de septiembre, así lo establece el artículo 75 de la LFT: “En los casos del artículo anterior las y los trabajadores y las y los patrones determinarán el número de trabajadores(as) que deban prestar sus servicios. Si no se llega a un convenio, resolverá la Junta de Conciliación Permanente o en su defecto la de Conciliación y Arbitraje. Las y los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”.
No, no hay clases el 16 de septiembre, así lo indica el calendario escolar 2025-2026 de la SEP; de acuerdo con dicha autoridad, en esa fecha hay “suspensión de labores docentes”.
Si bien el 15 de septiembre es un día de fiesta nacional en México, no es día festivo oficial ni de descanso obligatorio, por lo que sí se trabaja; sin embargo, tu jefe podría determinar si ese día laboras media jornada, no asistes o sales más temprano.
En el calendario de la SEP se señala que el 15 de septiembre sí hay clases, pero lo marca en negritas, que quiere decir “día conmemorativo o de reflexión”. No obstante, algunas escuelas pueden suspender clases y dar el día, por lo que podrías hacer puente; te recomendamos preguntar directamente con las autoridades del plantel educativo.
Según el calendario de la SEP; sí hay clases el viernes 12 de septiembre, por lo que niños y jóvenes acuden a las escuelas en horario normal.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp. ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.