TE RECOMENDAMOS
Los adultos mayores de 60 años en México cerrarán el 2025 con más dinero: las personas de la tercera edad con tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) recibirán el pago de aguinaldo. ¿Quiénes serán los beneficiados y por qué? ¿De cuánto será el depósito? Te contamos todo lo que se sabe para que no se te pase cobrarlo.
El INAPAM es el instituto en México dedicado a promover el desarrollo humano y el ejercicio de los derechos de los adultos mayores a través de programas de vinculación laboral y voluntariado, acceso a servicios de cultura, deporte y salud, descuentos y beneficios en diversos establecimientos y servicios.
- LEE MÁS: INAPAM: ¿Cómo utilizar tu tarjeta de adulto mayor para sumar semanas cotizadas del IMSS?
- LEE MÁS: ¿Adiós a la Tarjeta INAPAM? Esta es la credencial que ahora pueden tramitar pensionados y jubilados
Para que la persona de la tercera edad, ya sea hombre o mujer, pueda acceder a todas estas ventajas es muy importante que cuente con su credencial, la cual pueden tramitar una vez que cumplan 60 años y presenten varios requisitos, los cuales avalen su identidad y edad.
Recientemente se dio a conocer que algunos de los adultos mayores dados de alta en el INAPAM recibirán aguinaldo este fin de año; dicha prestación es anual y es obligatoria que la reciban los trabajadores antes del 20 de diciembre.
¿Qué adultos mayores con INAPAM recibirán aguinaldo 2025?
Los adultos mayores que recibirán aguinaldo 2025 son aquellos que están dados de alta en el programa Vinculación Productiva, el cual permite que se integren a empleos ajustados a sus capacidades. En dichos trabajos, los patrones están obligados a ofrecer sueldo base y prestaciones de ley (esto incluye el aguinaldo).
Los requisitos para inscribirse al programa de Vinculación Productiva del INAPAM son tener 60 años o más, contar con la tarjeta y presentar identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte vigente, licencia de conducir o carnet de salud IMSS.
¿Cuánto dinero te da INAPAM de aguinaldo?
En México, el aguinaldo es equivalente a al menos 15 días de salario bruto por año completo trabajado, así lo marca la Ley Federal del Trabajo (LFT) en su artículo 87. Para un trabajador adulto mayor que recibe el salario mínimo, de $248.93 pesos, su aguinaldo sería de alrededor de $3,733.95 pesos. El monto de dicha prestación dependerá del sueldo que reciba la persona que se encuentre laborando con ayuda del programa de Vinculación Productiva.
¿Qué se necesita para sacar la credencial de INAPAM?
Los requisitos para obtener la tarjeta INAPAM son:
-Acta de nacimiento legible.
-Identificación oficial vigente (INE, pasaporte vigente, cedula profesional, cartilla militar, carta de identidad emitida por la delegación o municipio donde reside).
-CURP actualizado.
-Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (recibos de luz, agua, teléfono, predial o estado de cuenta bancario a nombre de quien solicita la credencial).
-Teléfono de contacto de emergencia.
-1 fotografía reciente, tamaño infantil, blanco y negro o a color, en papel fotográfico y con fondo blanco, de frente, sin lentes, ni gorra.