Desafortunadamente, no todos los mexicanos recibirán este fin de año: algunos porque sus trabajos no lo proporcionan como prestación aboral y otros porque no cumplen con los criterios solicitados; tal es el caso de las personas de la tercera edad que tienen tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (); ciertos beneficiarios no podrán cobrar dicho pago extra del 2025. ¡Entérate quiénes son y por qué!

El aguinaldo es un pago obligatorio para los trabajadores el cual se realiza de forma anual, generalmente, en los últimos dos meses del año; la fecha límite en la que se debe entregar es antes del 20 de diciembre y el monto equivale a al menos 15 días de salario.

¿Quiénes deben recibir aguinaldo? Le corresponde a todos los trabajadores, así no hayan cumplido un año en su actual empleo. Sin embargo, esta remuneración extra no sólo es para trabajadores activos sino también, para pensionados; el IMSS e ISSSTE entregan aguinaldo a sus jubilados de la tercera edad.

Lo mismo sucede con los adultos mayores del INAPAM, quienes pueden cobrar este dinero extra, siempre y cuando estén dados de alta en uno de los programas más populares de dicho instituto.

¿Qué adultos mayores con INAPAM no recibirán aguinaldo 2025?

Los adultos mayores que no recibirán aguinaldo son aquellos que no forman parte del programa de Vinculación Productiva, el cual permite que las personas de la tercera edad se integren a empleos ajustados a sus capacidades. En dichos trabajos, los patrones están obligados a ofrecer sueldo base y prestaciones de ley (lo que incluye el aguinaldo).

¿Cuánto dinero da INAPAM de aguinaldo?

Si un trabajador adulto mayor recibe el salario mínimo, de $248.93 pesos, su aguinaldo sería de alrededor de $3,733.95 pesos. El monto de dicha prestación dependerá del sueldo que perciba en el empleo del programa de Vinculación Productiva. Los adultos mayores que no estén dados de alta en el programa, no podrán cobrar los más de $3,000 pesos.

Requisitos para inscribirse a Vinculación Productiva del INAPAM

Los requisitos para inscribirse al programa de Vinculación Productiva del INAPAM son:

  • Tener 60 años o más.
  • Contar con la tarjeta INAPAM.
  • Presentar identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte vigente, licencia de conducir o carnet de salud IMSS).

Paso a paso para inscribirse al programa Vinculación Productiva

Paso 1. Llena la solicitud de inclusión social.

Paso 2. Acude a la entrevista con el/la Promotor(a) de Vinculación Productiva.

Paso 3. Se llevará a cabo la selección de oferta a una actividad productiva y/o voluntaria

Paso 4. Se realiza la gestión de entrevista con las empresas elegidas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS