¿Sabías que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) te presta dinero y lo deposita directamente a tu cuenta? Sí, dicho organismo te hace llegar hasta 160 mil pesos para que los uses para mejorar tu casa. Te compartimos el tutorial completo para pedir esta ayuda económica, explicado paso a paso, con todo los requisitos y detalles que necesitas saber.
El Infonavit pone al alcance de los derechohabientes que no quieren comprar casa un tipo de crédito en el que presta 160 mil pesos para hacer mejorar sus hogares y dejarlos como siempre soñaron; se trata del programa Mejoravit, en el cual recibes el monto de tu crédito directamente en tu cuenta bancaria, sin comisiones y, además, eliges dónde comprar los materiales para remodelar tu casa o departamento.
Para poder dar esta cantidad de dinero, es muy importante que el solicitante cumpla con el proceso completo, además de que presente los requisitos señalados por las autoridades, esto con la finalidad de que todo se haga conforme a la ley.
Es muy fácil lo que tienes que hacer, tan sólo lleva a cabo lo siguiente:
-Ingresa a Mi Cuenta Infonavit para consultar el saldo que tienes en tu Subcuenta de Vivienda, verifica si ya eres candidato a Mejoravit solo para ti, acepta la consulta a tu Buró de Crédito y elige el plazo que más te convenga
-Completa los módulos del Curso Saber Más para Decidir Mejor.
-Realiza tu proyecto y presupuesto de obra en el formato que encontrarás en Mi Cuenta Infonavit o en el Portal del Infonavit.
-Reúne los siguientes documentos:
-Acude al Centro de Servicio INFONAVIT (asiste con cita previa) o realiza el trámite en Mi Cuenta Infonavit.
-Avisa a tu empleador que estás solicitando un crédito.
-Formaliza tu crédito en el Centro de Servicio INFONAVIT (asiste con cita previa).
Los requisitos que debes presentar para que el Infonavit te preste esta cantidad de dinero son:
El Infonavit indica que, una vez aprobado el crédito, tienes nueve meses para utilizar los recursos; en caso de que no los uses, puedes solicitar tres meses adicionales. No olvides conservar las facturas o notas de las compras que realices.
De acuerdo con lo informado por las autoridades, puedes usar los 160 mil pesos para: