¿Estás interesado en conseguir una vivienda del Bienestar? Entonces, es muy importante que conozcas bajo qué condiciones el gobierno te entrega una casa de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). ¿Tienes que pagarla? Aquí te contamos cuál sería el monto por el inmueble y cuántos años te dan las autoridades para liquidarla. ¡Toma nota de esta información!
Si no cuentas con un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) o del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) y quieres tener tu casa propia, sin duda, tu opción más segura son las viviendas del Bienestar.
Estas casas de la Conavi, que miden alrededor de 60 metros cuadrados, cuentan con todos los servicios para que quienes las soliciten vivan con sus familias en un hogar digno, con todos los servicios indispensables, como agua, luz y drenaje.
Desde que se lanzó este programa social se avisó que las viviendas estarían disponibles para aquellos mexicanos que no tienen casa propia, siempre y cuando cumplan con los requisitos y los criterios de elegibilidad, además de que presenten la documentación requerida.
¿La vivienda del Bienestar de la Conavi es gratis? No, pero tampoco es costosa, ya que se ofrece a un bajo precio, el cual se determina de acuerdo con el ingreso de la persona que la solicite.
Sí, la casa de la Conavi sí se paga, pero las autoridades ofrecen opciones flexibles para que lo hagas. De acuerdo con la página oficial de viviendas del Bienestar, una parte del apoyo será recuperada a través de la Financiera para el Bienestar (FinaBien).
El monto de la casa de la Conavi te será proporcionado cuando se haga entrega de la vivienda. Toma en cuenta que para determinar qué costó tendrá dicha casa las autoridades te aplicarán una Cédula de Diagnóstico, con la cual determinarán tu capacidad de pago de acuerdo con tu salario.
Sobre este tema, se destinará un 20% de las viviendas al esquema de renta accesible, pensadas principalmente para jóvenes que estudian o trabajan, con subsidios y pagos ajustados al 30% del ingreso familiar, con una tasa de interés del 0%.
La Conavi dará 20 o 30 años para pagar la vivienda del Bienestar; recuerda que la cantidad y tiempo de pago serán determinados por FinaBien, de acuerdo con tu posibilidad de pago. Si tienes más dudas sobre este tema puedes comunicarte a través de correo electrónico: ; por teléfono al número 55 9138 9991, opción 1 o por WhatsApp “Conavi te atiende” al 55 3641 2171.
Los requisitos para conseguir una casa del bienestar son:
Actualmente hay 58 módulos de registro en 20 entidades de la República Mexicana; para saber la dirección exacta, da clic en este enlace: sistemaintegral.conavi.gob.mx.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp. ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.