Noticias

¡Alerta solar! UNAM advierte que poderosa tormenta solar podría afectar satélites y redes eléctricas en México

La UNAM advierte que la poderosa eyección del Sol impactará la Tierra y sus efectos podrían sentirse este miércoles 12 de noviembre

¡Alerta solar! UNAM advierte que una poderosa tormenta solar podría afectar satélites y redes eléctricas en México Foto iStock / lurii Garmash
12/11/2025 |11:50
María Alba
Editora Web Ver perfil

El (SCIESMEX), del Instituto de Geofísica de la UNAM, informó sobre un aumento significativo en la actividad solar durante los últimos días, con la detección de varias fulguraciones intensas, incluyendo una de clase X5, una de las más potentes registradas.



De acuerdo con el reporte, estas generaron eyecciones de masa coronal (EMC) que se dirigen hacia la Tierra y podrían interactuar con su campo magnético entre la tarde-noche del martes y el miércoles 12 de noviembre.

Posibles afectaciones por la tormenta solar, según la UNAM

El fenómeno podría ocasionar actividad geomagnética importante, similar a la observada en mayo y octubre de 2024, cuando se registraron auroras visibles en varios países y ligeras interrupciones en servicios tecnológicos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

Aunque la UNAM aclara que no existe riesgo para la salud humana, la tormenta solar sí podría afectar temporalmente:

  • Comunicaciones por radio HF (aviación, navegación marítima y servicios de emergencia).
  • Sistemas de posicionamiento satelital (GPS/GNSS), afectando la precisión y sincronización de datos.
  • Satélites de comunicación y observación, que podrían experimentar interferencias.
  • Redes eléctricas de gran extensión, vulnerables a alteraciones geomagnéticas.

El SCIESMEX señaló que mantiene un monitoreo constante del evento y se encuentra en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil para informar cualquier cambio o impacto relevante en territorio nacional.