Una operación de la (CBP) donde ardía un incendio forestal en la Península Olímpica del estado de Washington provocó la condena de la senadora Patty Murray, quien afirmó que los bomberos arriesgan sus vidas para mantener seguras a las comunidades.

No estaba claro de inmediato de qué se trataba la acción de la Patrulla Fronteriza, pero varios bomberos que presenciaron el incidente dijeron al The Seattle Times bajo condición de anonimato que los agentes federales exigieron identificación a los bomberos que trabajaban para dos contratistas privados antes de detener a dos de ellos.

TE PUEDE INTERESAR:

El Departamento de Seguridad Nacional y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza no comentaron al respecto el jueves.

Jennifer Risdal, portavoz del Equipo de Manejo de Incidentes del Servicio Forestal de Estados Unidos que supervisa los esfuerzos de extinción de incendios, dijo que estaban al tanto de las actividades de la Patrulla Fronteriza en el sitio del incendio, pero no ofreció información sobre lo sucedido.

“La operación de la Patrulla Fronteriza no interfiere con la actividad de extinción de incendios y los bomberos de Bear Gulch continúan avanzando en el control del incendio”, dijo Risdal en un correo electrónico a The Associated Press.

El incendio ha quemado unos 36 kilómetros cuadrados (14 millas cuadradas) en el lado norte del lago Cushman en el Bosque Nacional Olímpico y el Parque Nacional, y estaba contenido en un 13% el jueves.

Murray respondió a la noticia el jueves diciendo que la administración Trump ha socavado la lucha contra incendios forestales al “diezmar el Servicio Forestal” y que su política de inmigración “es fundamentalmente enfermiza”.

“Aquí en el noroeste del Pacífico, los incendios forestales pueden y han arrasado pueblos enteros”, expresó la demócrata en un comunicado, y añadió: “Esta nueva política republicana de detener a los bomberos en el trabajo es tan inmoral como peligrosa”.

Durante la primera administración de Trump, el Departamento de Seguridad Nacional emitió un comunicado durante la temporada de incendios forestales de 2020 diciendo que el CBP y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estaban preocupados por el impacto que los incendios podrían tener en los estados del oeste y dijeron que su máxima prioridad era “la preservación de la vida y la seguridad”.

“En consideración a estas circunstancias, no habrá iniciativas de aplicación de la ley de inmigración asociadas con evacuaciones o refugios relacionados con los incendios forestales, excepto en caso de una grave amenaza a la seguridad pública”, decía el comunicado.

Michael Kelly, portavoz del Departamento de Recursos Naturales de Washington, dijo a The Associated Press que estaban al tanto de la aparición de la Patrulla Fronteriza en el incendio, pero remitió las preguntas a las autoridades federales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS