TE RECOMENDAMOS
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, se mostró el miércoles cauta ante los nuevos aranceles anunciados por su par estadounidense Donald Trump, entre ellos al cobre, y dijo que confía en concretar un “acuerdo global” del que habló con su homólogo coincidiendo con el G-7 sobre los temas centrales que afectan a los países vecinos.
Trump dijo que impondría aranceles del 50% a las importaciones de cobre. Según explicó Sheinbaum, el principal comprador de México de este metal es China mientras que Estados Unidos lo que más compra es chatarra que después refina en su territorio.
Según el Banco de México, las exportaciones mundiales de México en el mes de abril fueron de 282 millones de dólares en cobre y sus manufacturas.
Hasta el momento, no está claro qué tipo de productos podrían ser afectados por los nuevos aranceles, máxime dados los ajustes y vaivenes de los anuncios del jefe de la Casa Blanca.
“Vamos a esperar”, dijo Sheinbaum. Según anunció, el viernes estará en Estados Unidos de nuevo un equipo del gobierno mexicano encabezado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con funcionarios de Hacienda y Relaciones Exteriores “a iniciar todavía un proceso mayor de trabajo para los temas integrales: seguridad, entre otros seguridad en la frontera, migración y comercio”.
Trump y sus asesores prometieron en abril una ronda relámpago de negociaciones comerciales globales con docenas de países pero de momento sólo suman dos: con Reino Unido y con Vietnam. Trump también anunció el marco para un acuerdo con China, cuyos detalles aún están sin definir.