TE RECOMENDAMOS
Un grupo de familias en Texas presentó este miércoles una demanda en contra de una ley que exigirá a las escuelas públicas colocar un cartel con los diez mandamientos en las aulas a partir de septiembre.
La demanda, presentada en la corte del distrito oeste en San Antonio, alega que la ley -aprobada en la pasada sesión de la legislatura estatal- es inconstitucional y va en contra de los "principios de libertad religiosa que acompañaron la fundación" de Estados Unidos.
Las familias señalan que tener a los más de 5,5 millones de estudiantes del sistema público de Texas expuestos a los diez mandamientos -de la tradición protestante- en las aulas los presionará a "venerar y adoptar el texto religioso" que elija el estado.
A su vez, apuntan que la presencia del texto en las clases podría enviar un mensaje discriminatorio contra los estudiantes que no se adhieran a la religión protestante.
La demanda solicita al juez que declare la ley como ilegal y que se prohíba su entrada en vigor de manera preliminar mientras emite un fallo definitivo.
El recurso es el último ejemplo de un enfrentamiento entre familias y el estado por cómo se ejerce la libertad religiosa en Texas.
El pasado noviembre la Junta Estatal de Educación del estado aprobó el uso de un currículum con referencias bíblicas para su uso en las escuelas públicas, desde preescolar a quinto de primaria, a pesar de la oposición por parte de algunos padres de familias y grupos a favor de la libertad religiosa.
Estos intentos por llevar la religión a las escuelas públicas se han replicado en varios estados del país.
En Luisiana, un juez prohibió a finales del año pasado que entrara en vigor una ley que también exigía que se exhibieran los diez mandamientos, y otros estados como Carolina del Sur y Utah han intentado aprobar iniciativas similares.
Estas medidas comenzaron después de que un fallo del Supremo de Estados Unidos de 2022 en el caso 'Kennedy contra el distrito escolar de Bremerton (WA)' ofreciera una interpretación más flexible de la orden constitucional que impide la religión patrocinada por el Estado.
El fallo dio una victoria a Joe Kennedy, exentrenador de fútbol americano de Bremerton High School, al considerar que una oración silenciosa suya en la mitad de la cancha escolar después de los juegos no violaba la Constitución.
Estados Unidos ordena "la separación de la Iglesia y el Estado" al señalar que "el Congreso no hará ninguna ley respecto al establecimiento de una religión o prohibirá la práctica libre de las mismas".