Noticias

Hallan tesoro español de un millón de dólares en Florida: más de 1,000 monedas de oro y plata ocultas bajo el mar

En 1715, una flota española cargada de oro, plata y joyas provenientes del Nuevo Mundo fue destruida por un huracán frente a Florida

Hallan tesoro español de un millón de dólares en Florida: más de 1.000 monedas de oro y plata ocultas bajo el mar. Foto generada con IA
02/10/2025 |17:18
AP
Pendiente este autorVer perfil

Oculto bajo las aguas de color turquesa, en un tramo de Florida conocido como la "Costa del Tesoro", un equipo de buzos de una empresa de recuperación de naufragios ha descubierto precisamente eso: un antiguo tesoro español con un valor aproximado de un millón de dólares.



Más de 1,000 monedas de oro y plata que se cree que fueron acuñadas en las colonias españolas de Bolivia, México y Perú, fueron descubiertas este verano frente a la costa este de Florida, anunció la compañía 1715 Fleet – Queens Jewels LLC esta semana.

No es el primer tesoro que se encuentra en la zona.

Hace siglos, una flota de barcos españoles cargados de oro, plata y joyas tomadas del Nuevo Mundo navegaba de regreso a España cuando un huracán destrozó la flotilla el 31 de julio de 1715, derramando sus tesoros al mar, según 1715 Fleet Society.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

A lo largo de los años, cazadores de tesoros y exploradores han encontrado millones de dólares en monedas de oro de la Flota de 1715 en un área costera que se extiende desde Melbourne hasta Fort Pierce.

Las fechas y las marcas de ceca aún son visibles en algunas de las monedas recuperadas recientemente, señaló la empresa, un beneficio para los historiadores y coleccionistas que buscan obtener más información del tesoro perdido.

“Este descubrimiento no sólo es del tesoro en sí, sino también de las historias que cuenta", dijo Sal Guttuso, director de operaciones de la empresa, en un comunicado. "Cada moneda es una pieza de historia, un vínculo tangible con las personas que vivieron, trabajaron y navegaron durante la Edad de Oro del Imperio Español. Encontrar 1.000 de ellas en una sola expedición es tanto raro como extraordinario”.

El equipo de Guttuso emplea equipos de buzos y una flota de barcos, y utiliza detectores de metales submarinos, además de peinar la arena de forma manual o succionándola desde el fondo del océano, según el aviso público para una solicitud de permiso federal que presentó la empresa.

Funcionarios de Florida anunciaron el año pasado la recuperación de decenas de monedas de oro robadas del naufragio. El sospechoso fue identificado como un familiar del equipo contratado por 1715 Fleet – Queens Jewels LLC para trabajar en el sitio.

La ley de Florida establece que cualquier "tesoro" o algún otro artefacto histórico "abandonado" en tierras de propiedad estatal o en aguas estatales pertenecen al estado, aunque a los excavadores se les puede permitir llevar a cabo "servicios de recuperación". La ley requiere que aproximadamente el 20% del material arqueológico recuperado sea retenido por el estado para colecciones de investigación o exhibición pública.

Guttuso dijo a The Associated Press que su equipo desarrolla un inventario detallado de todos los artefactos recolectados cada temporada para ser revisado por el estado. Los funcionarios de Florida seleccionan hasta el 20% de los artículos para su conservación, en un proceso de negociación que es aprobado en última instancia por un tribunal federal. Los artefactos restantes se dividen equitativamente entre los propietarios de la empresa de rescate y sus subcontratistas, dijo Guttuso.

"Queremos hacerlo bien", expresó Guttuso.

“Y esto beneficia a la gente de Florida. Estas cosas terminan en los museos”, dijo sobre los tesoros.