TE RECOMENDAMOS
Autoridades reportaron que se ha levantado el bloqueo en la Autopista México-Puebla, específicamente en la Plaza de Cobro Chalco, dirección Ciudad de México, tras protestas realizadas por piperos del Estado de México.
También se informa que en la Plaza de Cobro Tepotzotlán se ha restablecido la circulación en ambos sentidos.
"Los manifestantes se encuentran replegados en el lugar, sin afectación a los carriles de rodamiento", dice Capufe.
Los manifestantes habían cerrado varios accesos hacia la capital, afectando la circulación en las autopistas de cuota, lo que generó largas filas y complicaciones viales.
De acuerdo con EL UNVIERSAL, el bloqueo de este lunes 27 de octubre es contra la Operación Caudal que implementó el Gobierno del Estado de México para combatir el comercio ilícito de agua.
Hasta el momento se informó que han sido afectados los servicios del Mexibús Línea 1, 2 y 3.
También, desde temprana hora, se inició el bloqueo en la México - Querétaro.
De acuerdo a un reporte de la Fiscalía mexiquense, la Operación “Caudal” se realizó en 48 municipios para desarticular redes dedicadas al robo y comercialización ilegal del agua, proteger el abasto para la población y restablecer la legalidad en el suministro.
Entre estos municipios se encuentran: Acolman, Almoloya de Juárez, Amecameca, Atenco, Calimaya, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Coacalco, Coyotepec, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huehuetoca, Huixquilucan, Ixtapaluca, Ixtlahuaca, Jilotzingo, La Paz, Lerma, Melchor Ocampo, Metepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Ocoyoacac, Otumba, San Antonio la Isla, San Felipe del Progreso, San Martín de las Pirámides, Santa María Rayón, Soyaniquilpan, Tecámac, Tejupilco, Teoloyucan, Teotihuacán, Tepotzotlán, Texcoco, Tezoyuca, Tianguistenco, Tlalmanalco, Tlalnepantla, Toluca, Tultepec, Tultitlán, Valle de Bravo, Zinacantepec y Zumpango.
[Publicidad]




