TE RECOMENDAMOS
Aunque irse a dormir con el cabello mojado puede parecer una solución rápida para ahorrar tiempo, la dermatóloga Shilpi Khetarpal, MD, de la Cleveland Clinic, advierte que hacerlo con frecuencia puede tener consecuencias negativas para la salud capilar.
“El cabello puede ser más frágil cuando está mojado, lo que significa que es más propenso a romperse, estirarse o quebrarse”, explicó la especialista.
La fricción entre el cabello húmedo y la funda de la almohada puede causar rotura, especialmente si se trata de fundas de algodón. Para reducir el daño, la Dra. Khetarpal recomienda usar fundas de satén o seda, aunque lo ideal es dejar que el cabello se seque al aire antes de acostarse.
Si necesitas acelerar el proceso, lo mejor es usar un secador de pelo en temperatura baja o fría.
Además, dormir con el cuero cabelludo húmedo puede favorecer el crecimiento de bacterias y hongos, lo que podría derivar en problemas como foliculitis (bultos similares al acné) o caspa. “Todas estas son razones por las que probablemente quieras evitar acostarte con el cabello mojado”, concluye.
Tips para cuidar tu cabello según Cleveland Clinic
Además de evitar dormir con el cabello mojado, Cleveland Clinic recomienda una serie de prácticas para mantenerlo sano, especialmente en invierno:
Trátalo como un suéter de cashmere
Evita el uso excesivo de planchas, secadores calientes y productos químicos agresivos. El cabello es una fibra delicada.
Cepilla con suavidad
Usa un cepillo de dientes anchos y suaves. Comienza por las puntas y sube gradualmente para evitar tirones.
Evita el color y la decoloración frecuente
Estos procesos dañan la estructura del cabello. Si no puedes evitarlos, opta por técnicas menos invasivas como mechas parciales.
Mantén el cabello hidratado
Usa acondicionadores específicos para tu tipo de cabello y considera tratamientos como mascarillas o aceites calientes. Esto ayuda a combatir la electricidad estática del invierno.
Lava según tu tipo de cabello
El cabello graso puede requerir lavados diarios, mientras que el tratado químicamente puede espaciarse más. Siempre aplica acondicionador después.
Aliméntate bien
Una dieta rica en hierro, vitamina D, C, A y biotina fortalece el cabello desde adentro. Los suplementos pueden ser útiles si hay deficiencias.
Controla el estrés
El estrés puede provocar caída del cabello. Mantener una rutina equilibrada y cuidar tu salud emocional también beneficia tu melena.
Dormir con el cabello mojado no es recomendable si lo haces con frecuencia. Puede provocar rotura, caspa y otros problemas del cuero cabelludo. La mejor estrategia es secarlo suavemente antes de dormir y seguir una rutina de cuidado capilar que incluya hidratación, cepillado delicado y buena alimentación.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp.¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.