Destinos

Los 15 destinos más seguros para viajar en 2026: Explora el mundo sin preocupaciones

¿Estás planeando tus próximas vacaciones y quieres asegurarte de elegir un destino seguro?

Hallstatt, Austria. iStock/SCStock
04/11/2025 |07:09
Diana Espinoza
PeriodistaVer perfil

¿Estás planeando tus y quieres asegurarte de elegir un destino seguro? La aseguradora de viajesha publicado su ranking anual con los 15 países más seguros para viajar en 2026, basado en datos de seguridad general, salud, estabilidad política, y opiniones de viajeros de distintos perfiles.



Desde 2018, esta firma ha recopilado listas de los lugares más seguros del mundo, y este año no solo ofrece una clasificación general, sino también rankings por tipo de seguridad, edad e ingresos. Además, incluye su “Salón de la Fama”, con países que han estado entre los 10 primeros desde hace casi una década.

Los 15 países más seguros para viajar en 2026

1. Países Bajos

Subió del puesto 14 al 1. Es un país que “valora la paz”, según el Índice Global de Paz. Ciudades como La Haya y Eindhoven están entre las más seguras del mundo. Los viajeros lo califican, general y para grupos vulnerables como mujeres, personas LGBTQIA+ y personas de color.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

Precaución: ¡Cuidado con las bicicletas eléctricas! En ciudades como Ámsterdam, los carriles bici cruzan aceras y pueden sorprenderte.

2. Australia

Mantiene su segundo lugar. Destaca por su sistema político estable, baja criminalidad y estrictas leyes de bioseguridad. “Las autoridades aduaneras aplican normas estrictas sobre productos agrícolas y animales”, advierte el Departamento de Estado.

3. Austria

Nuevo en el ranking. Es el c. Aunque seguro, hay que tener precaución con manifestaciones en Viena y carteristas en trenes internacionales.

4. Islandia

Bajó del primer lugar. Sigue siendo el país más pacífico del mundo. Sin embargo, las erupciones volcánicas pueden afectar la movilidad, especialmente en la carretera principal.

5. Canadá

Subió del puesto 3. Destaca por su atención médica universal, diversidad y estabilidad económica. “ pueden multarte por dejar objetos de valor a la vista”, advierte el Departamento de Estado.

6. Nueva Zelanda

Se mantiene en el puesto 6. Es el tercer país más pacífico del mundo. Las ciudades son consideradas “súper seguras” por los viajeros.

Consejo: Para explorar glaciares, lo mejor es contratar un guía.

7. Emiratos Árabes Unidos

Subió del puesto 18. Seis de las están aquí. Sin embargo, las leyes son estrictas: cualquier delito, especialmente relacionado con drogas o conducta pública, se castiga severamente.

8. Suiza

Bajó del puesto 5. Tiene varias ciudades entre las más seguras según Numbeo y ocupa el quinto lugar en el Índice de Paz Global.

9. Japón

Se mantiene en el puesto 9. A pesar de su alta densidad poblacional, es muy seguro. Ocupa el puesto 12 en el Índice de Paz Global.

Precaución: Algunos medicamentos como Adderall están prohibidos, y las farmacias no aceptan recetas extranjeras.

10. Irlanda

Bajó del puesto 4. Segundo país más pacífico del mundo. Tiene y alta estabilidad política.

Consejo: Retira la pegatina de alquiler del coche antes de aparcar para evitar daños.

11. Bélgica

Subió del puesto 20. Aunque tiene leyes de armas laxas, es seguro para los viajeros.

Precaución: Robos en trenes, especialmente en bolsos colocados en estantes superiores.

12. Portugal

Bajó del puesto 11. Séptimo país más pacífico del mundo. Alta seguridad en transporte y baja criminalidad.

Precaución: Fotografiar a policías o edificios oficiales puede ser ilegal.

13. Francia

Subió del puesto 17. Presenta bajos índices de delincuencia violenta y de encarcelamiento. Los viajeros la califican alto en seguridad del transporte y sanitaria.

Precaución: La en París recomienda llevar el bolso bajo el brazo y lejos de la calzada para evitar robos por motociclistas. También alerta sobre grupos de niños que piden dinero y actúan como carteristas.

14. Reino Unido

Se mantiene en el puesto 13. Recibe altas calificaciones en seguridad general y sanitaria. GeoSure destaca que los barrios turísticos son bastante seguros.

Precaución: El gobierno canadiense recomienda evitar redes Wi-Fi públicas y sitios web no seguros para prevenir delitos cibernéticos.

15. Dinamarca

Bajó del puesto 10. Tiene, personas LGBTQIA+ y viajeros de color. Se sitúa justo por debajo de Islandia en el ranking de Numbeo.

Precaución: En el barrio de Christiania en Copenhague hay tolerancia cero con la fotografía. Algunos turistas han sido agredidos por tomar fotos sin permiso.

Forma parte de nuestro .¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.