Si eres joven, mexicano y estás iniciando tu carrera profesional, existe una oportunidad única para impulsar tu desarrollo académico y laboral en Estados Unidos.

Se trata del Programa de Negocios Binacionales, unaque permite a recién egresados de licenciatura o maestría realizar una pasantía en una empresa estadounidense y cursar hasta cuatro materias de nivel posgrado en una universidad de prestigio durante un periodo de 10 meses.

¿En qué consiste el programa?

El objetivo principal es que los becarios se familiaricen con el entorno empresarial estadounidense, fomentando el entendimiento mutuo entre los sectores privados de México y Estados Unidos.

Tras ser seleccionados, los participantes son entrevistados por empresas previamente vinculadas con COMEXUS (la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural), y son colocados en una de ellas según su perfil y las necesidades de la empresa.

Algunas de las organizaciones que han recibido becarios en años anteriores incluyen:

  • The New Mexico Trade Alliance / Universidad de Nuevo México
  • Jonny Pops y Nordicware / Universidad de Minnesota
  • Tequila Casa Dragones / Universidad de Nueva York
  • Cleveland Clinic / Universidad Case Western Reserve
  • Strategen / Universidad de California, Berkeley

Es importante destacar que la lista de empresas cambia cada año y no se garantiza una colocación específica.

¿Quién puede aplicar?

El perfil ideal es el de un o de pasantía, que haya concluido estudios en áreas como:

  • Administración de empresas
  • Finanzas
  • Economía
  • Relaciones internacionales
  • Mercadotecnia
  • Derecho o derecho internacional
  • Contabilidad
  • O disciplinas afines a los negocios

También pueden aplicar personas de otras áreas si demuestran interés y . Se busca que los candidatos sean proactivos, flexibles y autosuficientes, capaces de desenvolverse en un entorno altamente independiente.

Requisitos generales para la beca en Estados Unidos

Para participar, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

Nacionalidad mexicana (no se aceptan personas con doble nacionalidad o residencia en Estados Unidos).

Promedio mínimo de 8.5, comprobable con certificado o carta oficial.

Título o acta de titulación antes del 31 de marzo de 2025.

Examen de inglés vigente: TOEFL IBT (mínimo 80), IELTS (mínimo 6.5) o Duolingo (mínimo 120).

Examen GRE o GMAT vigente: GRE (mínimo 152 en cualquier sección) o GMAT (mínimo 550).

Tres cartas de recomendación en inglés.

Tira de materias firmada y sellada por la universidad.

Ensayo personal y ensayo de propósito de beca (ambos en inglés).

Currículum vitae en inglés.

Registro en línea en https://solicitudes.comexus.org.mx, seleccionando el programa “Negocios binacionales”.

La convocatoria está abierta del 3 de septiembre de 2025 al 18 de enero de 2026, y los resultados del proceso de selección son inapelables. Las entrevistas se realizarán en línea con un panel de expertos.

¿Qué incluye la beca de Comexus?

Los beneficios para los becarios seleccionados son amplios:

  • Cursos de posgrado en universidades estadounidenses.
  • Boleto de avión redondo México–Estados Unidos–México.
  • Manutención mensual (ajustada al costo de vida local).
  • Apoyo único para gastos de instalación.
  • Apoyo mensual para materiales profesionales.
  • Seguro médico Fulbright (ASPE).
  • Trámite de visa J1 como visitante de intercambio.

Esta beca representa una oportunidad excepcional para jóvenes mexicanos que desean adquirir experiencia internacional en el mundo de los negocios. La clave está en preparar una solicitud completa, sólida y bien argumentada, que refleje tu interés genuino en el programa y tu capacidad para aprovecharlo al máximo.

Si cumples con el perfil y estás listo para dar el siguiente paso en tu carrera, esta puede ser la experiencia que transforme tu futuro profesional. Puedes leer la convocatoria completa en este enlace.

Forma parte de nuestro .¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS