El sucederá en unos días, ¿ya tienes todo lo que necesitas para volver a la escuela? En la mayoría de los planteles educativos se realizan inscripciones y reinscripciones por lo que padres de familia tienen la duda si deben presentar la dada su reciente aprobación y entrada en vigor. ¿Es obligatoria para poder regresar a clases? Entérate sobre lo que ha dicho la Secretaría de Educación Pública () al respecto.

La CURP biométrica será el nuevo documento de identificación oficial de todos los mexicanos, incluyendo a jóvenes, niños y bebés. De acuerdo con las autoridades, la implementación de este nuevo documento servirá para evitar el delito de robo de identidad, además de que funcionará como herramienta para la localización de personas desaparecidas.

Es por eso que cuando se pueda comenzar a tramitar después del 16 de octubre, se prevé que sea solicitada por varias dependencias, incluyendo aquellas de carácter educativo, como la SEP. Recientemente circuló información sobre si la CURP biométrica será obligatoria para el regreso a clases, que se tiene programado para el próximo lunes 1 de septiembre de 2025.

Es importante que sepas que la CURP biométrica sólo se tramita en algunos lugares, por ejemplo, en Veracruz, y en diferentes módulos que fueron instalados para que los interesados saquen este nuevo documento de manera voluntaria, como el que puso el gobierno hace unos días en el Zócalo de la Ciudad de México.

¿CURP biométrica será obligatoria para el regreso a clases 2025?

No, la CURP biométrica no será requisito obligatorio para el regreso a clases, ni para ingresar a la escuela, ni para llevar a cabo inscripciones o reinscripciones; la SEP no ha solicitado este nuevo documento, por lo que no debes tramitarlo para que tu hijo o hija pueda comenzar el nuevo ciclo escolar 2025-2026.

De momento, el documento que se pedirá seguirá siendo la CURP tradicional actualizada y certificada, la cual puedes obtener fácilmente en la siguiente página: .

¿Para quiénes la CURP biométrica SÍ es obligatoria?

El director general del Registro Nacional de Población (RENAPO), Félix Arturo Arce Vargas, dijo que ya que los bebés y niños no podrán tener su CURP biométrica si antes no están registrados los datos biométricos de sus papás. “No habrá ningún niño o niña adolescente que pueda tener datos biométricos si no está enlazada con la CURP biométrica de su padre, madre o tutor”, informó Arce Vargas para Imagen Radio.

¿Cómo sacar la CURP biométrica?

Para sacar este nuevo documento tienes que llevar:

  • Identificación oficial.
  • CURP certificada por el Registro Civil.
  • Correo electrónico.

Una vez que las autoridades revisan tus documentos, hacen lo siguiente:

-Toman tus huellas dactilares.

-Hacen el escaneo de iris.

-Te toman una fotografía del rostro completo.

¿Dónde sacar la CURP biométrica?

Si vives en la Ciudad de México, en Jalisco, en el Estado de México o en Veracruz, el se realizará en:

-Las oficinas del RENAPO.

-Las oficinas del Registro Civil.

Forma parte de nuestro . ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS