Educación

¿Por qué se celebra el Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos? ¿Cuándo es?

Cada año, Estados Unidos celebra el Mes de la Herencia Hispana. Aquí el origen y la razón

15/09/2025 |06:00
Diana Espinoza
PeriodistaVer perfil

Cada año, del 15 de septiembre al 15 de octubre, Estados Unidos celebra el , una conmemoración nacional dedicada a reconocer y enaltecer la historia, cultura y aportaciones de las comunidades hispanas y latinas en el país.



Esta celebración no solo es una oportunidad para rendir homenaje a las raíces culturales de millones de personas, sino también para destacar el papel fundamental que han desempeñado en la construcción y evolución de la nación.

¿Por qué se celebra el Mes de la Herencia Hispana?

El Mes de la Herencia Hispana tiene como objetivo principal visibilizar el impacto histórico y contemporáneo de los latinos en Estados Unidos. Según el National Museum of the American Latino, la presencia latina en el país se remonta a siglos atrás, incluso antes de la colonización española en territorios que hoy forman parte de Estados Unidos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

Desde la hasta los tratados como el de Guadalupe Hidalgo y el de París, que incorporaron regiones como el suroeste y Puerto Rico al territorio estadounidense, los hispanoamericanos han sido parte integral de la historia nacional.

Esta celebración permite explorar y valorar las contribuciones de generaciones de latinos en diversos ámbitos: desde la política y la educación, hasta el arte, la ciencia, el deporte y la economía.

¿Cuándo se celebra el Mes de la Herencia Hispana?

La conmemoración inicia el 15 de septiembre, una fecha simbólica que coincide con los días de independencia de varios países latinoamericanos: Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica celebran su independencia ese día. A esto se suman , Chile el 18 y Belice el 21, lo que convierte esta época en un momento ideal para rendir homenaje a las raíces latinoamericanas.

La celebración se extiende hasta el 15 de octubre, permitiendo un mes completo de actividades culturales, educativas y comunitarias en todo el país.

¿Cómo se celebra el Mes de la Herencia Hispana?

Durante este mes, en ciudades grandes y pequeñas de Estados Unidos se organizan eventos que celebran la riqueza cultural latina. Entre las actividades más comunes se encuentran:

  • Espectáculos de bailes folclóricos que representan las tradiciones de distintos países.
  • Festivales gastronómicos donde la comida típica de América Latina es protagonista.
  • Exposiciones en museos, conferencias y charlas que abordan temas históricos y sociales.
  • Reconocimientos a líderes latinos en distintas áreas profesionales.

Estas celebraciones no solo fortalecen el sentido de identidad y pertenencia de las , sino que también promueven el entendimiento intercultural entre todos los habitantes del país.

¿Quiénes forman parte de esta comunidad?

De acuerdo con la Oficina del Censo de Estados Unidos, la población latina ya supera los 63 millones de personas, lo que representa aproximadamente el 18% de la población total. Esto convierte a los latinos en el grupo racial o étnico más numeroso del país.

Dentro de esta diversidad, el grupo más grande es el de origen mexicano, con 37.4 millones de personas, lo que equivale a casi el 60% de la población hispana en Estados Unidos. Sin embargo, también hay comunidades significativas de origen puertorriqueño, cubano, salvadoreño, dominicano, colombiano, entre otros.

¿Hispano o latino?

En Estados Unidos, los términosse utilizan para describir a personas con ascendencia en América Latina y el Caribe, pero tienen matices distintos:

Latino se refiere a quienes tienen vínculos culturales o ancestrales con países de América Latina o el Caribe, independientemente del idioma.

Hispano se usa para señalar una conexión con España o con el idioma español.

Ambos términos son válidos, aunque su uso puede variar según el contexto y la preferencia personal.

El es mucho más que una celebración: es un reconocimiento a la diversidad, la historia compartida y el futuro prometedor de las comunidades latinas en Estados Unidos.

Forma parte de nuestro .¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.