Emigrar a Estados Unidos con estatus legal no es sencillo; más difícil aún es vivir con un estatus permanente. Sin embargo, existen diversas vías legales para lograrlo, tanto de forma temporal como definitiva. A continuación, te presentamos los principales programas de inmigración que permiten residir legalmente en Estados Unidos y los requisitos actualizados según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
La mayoría de las Green Cards se otorgan a través de vínculos familiares. El 44% de los beneficiarios son familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses, mientras que otro 20% eran parientes con admisión limitada.
¿Quiénes califican?
Cónyuges de ciudadanos estadounidenses.
Hijos solteros menores de 21 años de ciudadanos estadounidenses.
Padres de ciudadanos estadounidenses mayores de 21 años.
Hermanos de ciudadanos estadounidenses (procesos más largos).
Cónyuges e hijos solteros de residentes permanentes legales.
Proceso:
Presentar el Formulario I-130 (Petición de Familiar Extranjero).
Esperar la aprobación y disponibilidad de visa.
Ajustar estatus con el Formulario I-485 si ya estás en EE. UU., o realizar trámite consular si estás fuera.
Esta vía está disponible para trabajadores con habilidades especiales o empleadores dispuestos a patrocinar.
¿Quiénes califican?
Personas con habilidades extraordinarias en ciencias, artes, educación, negocios o deportes.
Profesores e investigadores destacados.
Ejecutivos o gerentes de multinacionales.
Proceso:
El empleador presenta una certificación laboral ante el Departamento de Trabajo (ETA-750).
Luego, presenta el Formulario I-140 (Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero) ante USCIS.
El trabajador puede ajustar su estatus con el Formulario I-485 o realizar trámite consular.
El Programa de Visas de Diversidad (DV Program) otorga hasta 50,000 visas anuales a personas de países con baja tasa de inmigración a Estados Unidos.
¿Cómo funciona?
Se realiza una inscripción anual gratuita en línea.
Los seleccionados al azar pueden solicitar la Green Card.
El 4% de las Green Cards se otorgan por esta vía.
Requisitos clave:
Ser originario de un país elegible.
Tener al menos educación secundaria o dos años de experiencia laboral en una ocupación calificada.
La visa K-1 permite a ciudadanos estadounidenses traer a su prometido(a) extranjero(a) a Estados Unidos para casarse dentro de los 90 días posteriores a su llegada.
Requisitos:
Ser ciudadano estadounidense.
Tener la intención de casarse dentro de los 90 días.
Ambos deben estar legalmente libres para casarse.
Haberse conocido en persona al menos una vez en los últimos dos años (con excepciones).
Proceso:
Presentar el Formulario I-129F (Petición de Prometido(a) Extranjero(a).
Una vez aprobada, el prometido(a) solicita la visa K-1 en su país.
Tras casarse, puede solicitar la Green Card mediante el Formulario I-485.
El programa EB-5 otorga la residencia permanente a extranjeros que invierten en la economía estadounidense.
Requisitos:
Inversión mínima de $1.5 millones USD o $1 millón USD en áreas rurales o de alto desempleo.
Crear o conservar al menos 10 empleos a tiempo completo para trabajadores estadounidenses.
Invertir en una nueva empresa comercial o en un centro regional aprobado.
Proceso:
Presentar el Formulario I-526 o I-526E (Petición de Inmigrante por Inversionista).
Si se aprueba, presentar el Formulario I-485 o el DS-260 para obtener la Green Card.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp.¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.