¿Quieres recibir aguinaldo este fin de año? Si eres adulto mayor y cuentas con tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) tienes la posibilidad de cobrar este dinero extra en diciembre. Checa lo que debes hacer para registrarte y recibirlo; aquí te compartimos una breve guía con el paso a paso del procedimiento. ¡Toma nota!
El fin de año es la época más esperada por la mayoría de las personas ya que se trata de una temporada de fiestas y celebraciones, en las que te reúnes con tus seres queridos y amigos para festejar Navidad y Año Nuevo. Pero no sólo son días de fiesta, sino también, de llegada de más dinero, ya que las empresas entregan a sus trabajadores una remuneración obligatoria que está establecida en la Ley Federal del Trabajo.
Se trata del aguinaldo, el cual consiste en al menos 15 días de salario y debe entregarse antes del 20 de diciembre. Los trabajadores que no hayan cumplido un año de servicio tienen derecho a una parte proporcional, calculada según el tiempo trabajado.
En este caso, algunos de los adultos mayores que cuentan con INAPAM pueden recibir aguinaldo, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos que se solicitan, como inscribirse a un programa.
Para poder cobrar el aguinaldo, los adultos mayores tienen que registrarse en el programa Vinculación Productiva, el cual permite que se integren a empleos ajustados a sus capacidades. Los pasos son los siguientes:
Paso 1. Llenar solicitud de inclusión social
Paso 2. Entrevista con el/la Promotor(a) de Vinculación Productiva
Paso 3. Selección de oferta a una actividad productiva y/o voluntaria
Paso 4. Gestión de entrevista con empresas
Recuerda que, en dichos trabajos, los patrones están obligados a ofrecer sueldo base y prestaciones de ley (por lo que se incluye el aguinaldo).
Se quedarán sin aguinaldo aquellos adultos mayores que no formen parte del programa Vinculación Productiva del INAPAM, ya que de otra forma no se puede recibir dicho dinero extra a fin año.