¿Tu recibo de luz llega alto y no sabes qué hacer para pagar menos? Échale un ojo a las recomendaciones que da la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) para que puedas cumplir tu objetivo.

Entre los gastos de mantenimiento de una casa o departamento, el de el servicio de energía llega a ser el más alto, debido a la electricidad que consumen artículos básicos como los focos de luz, la televisión, el refrigerador, la plancha, y ahora con las olas de calor se suman los .

Según dice Profeco, ahorrar en el recibo de energía eléctrica o bajar la tarifa de pago por mes o bimestralmente es sencillo, sólo es necesario poner en práctica algunos hábitos diarios que lanza en colaboración con la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE).

Tips para ahorrar en el recibo de luz

  • Aprovecha la luz solar

Durante el día aprovecha toda la luz posible hasta que comience a oscurecer, así no tendrás que prender los focos ni las lámparas.

  • Usa focos ahorradores

Cuando compres focos verifica que cuenten con el sello de eficiencia energética, ya que son más efectivos y tienen una vida más útil y larga.

  • Limpia los focos

Limpiar los focos y lámparas ayudará a mantener una cantidad adecuada de luz.

  • Usa sensores de movimiento

Los sensores son una de las mejores opciones para ahorrar energía sin la necesidad de apagar los focos. Los sensores son ideales para espacios de uso frecuente como pasillos, escaleras y patios; los focos se encenderán sólo cuando pases por estas áreas y se apagarán enseguida.

  • Usa pintura blanca en el interior de tu casa

Pintar de blanco el interior de la casa hace que se requiera menos watts para iluminar cada habitación.

  • Revisa que no tengas fugas de energía

Si no los ocupas o sales de casa, desconecta todos los aparatos eléctricos, paga todas las luces y verifica que el disco del medidor no gire, si gira aún teniendo todo apagado, haz que un experto revise la instalación.

  • Apaga la TV y otros dispositivos

Apaga los dispositivos cuando no los uses o ponlos en modo de suspensión, si bien todavía consumen energía, es menos el consumo que si estuvieran activos o encendidos.

  • Aprovecha el calor de la plancha tras desconectarla

Trata de planchar la mayor cantidad de ropa posible de una sola vez e intenta apagar la plancha poco antes de terminar para que aproveches el último calor que emana.

  • Utiliza el aire acondicionado adecuadamente

El aire acondicionado funciona mejor y se aprovecha de mejor manera si se cierran las habitaciones para mantenerlas frías por más tiempo, incluso una vez que se apague. No olvides darle mantenimiento al menos una vez al año.

  • Desconecta los aparatos que no uses

Muchas veces es suficiente apagar los dispositivos. Desconecta las clavijas para notar un ahorro importante de energía.

  • Activa el “ahorro de energía”

Por lo general, los aparatos electrónicos cuentan con la opción de ahorro de energía. Revisa la configuración de estos o el manual de uso para

  • Revisa la etiqueta amarilla

Esta etiqueta se encuentra en los electrodomésticos a la hora de comprarlos. En ella se describe información sobre las características generales del aparato y el consumo de energía.

  • Usa un “No Break”

Conocido como Sistema de alimentación ininterrumpida (UPS) es un tipo de regulador que consume menos energía y protege los aparatos; también es una buena opción usar un multicontacto con supresor de picos.

  • Coloca el refrigerador en un lugar fresco

Se recomienda separar hasta 10 cm de la pared para evitar que el motor se fuerce y trabaje de más. Otras formas de ahorrar energía es comprobar que la puerta esté bien cerrada, evitar meter comida caliente y abrirlo lo menos posible durante el día.

  • Llena la lavadora al máximo indicado

En cada carga, llena la lavadora en el máximo indicado y pon el detergente necesario, ya que entre más agua y más jabón se hace más espuma, los expertos dicen que esto fuerza el trabajo del motor.

No uses el secador, en cambio aprovecha lapara que se seque la ropa.




Google News

TEMAS RELACIONADOS