presentó este martes su última versión de gafas inteligentes hechas en colaboración de Xreal y Android XR, un modelo de sistema operativo con Gemini para realidad aumentada y mixta. Las gafas son capaces de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O.

Hace una década que Google trabaja el concepto de gafas inteligentes y Android XR representa dar "un gran paso adelante", según la compañía.

"Equipadas con cámara, micrófonos y altavoces, estas gafas funcionan en conjunto con su teléfono, permitiéndole acceder a sus aplicaciones sin tener que buscar en el bolsillo", explicó la empresa.

¿Qué es Android XR y qué novedades ofrece?

Xreal y Google han revelado el prototipo de Project Aura, unas nuevas gafas inteligentes que prometen revolucionar la experiencia de realidad mixta gracias al uso de Android XR, la plataforma de Google diseñada específicamente para dispositivos inmersivos.

Este ambicioso proyecto combina tecnología de vanguardia con diseño elegante, mostrando un render que se asemeja a unas gafas de sol tradicionales, pero con cámaras integradas en las bisagras y micrófonos incorporados.

Aunque los detalles aún son escasos, se sabe que Project Aura contará con integración nativa con Gemini, el sistema de inteligencia artificial de Google, así como un amplio campo de visión, ideal para experiencias aumentadas y extendidas.

Esta alianza no llega sola: Google también está colaborando con otras marcas como Samsung, Gentle Monster y Warby Parker para desarrollar más modelos de gafas inteligentes basadas en Android XR. Con estos movimientos, la empresa busca posicionarse en la próxima generación de dispositivos vestibles e inmersivos.

¿Cuándo llegarán las gafas con Android XR?

A finales de 2024, la empresa de Alphabet anunció que el sistema operativo Android XR sería lanzado en 2025, y con su anuncio se espera que sea lanzado con el modelo de Project Aura, que funcionará con un chip de Qualcomm optimizado para XR. Parecido a los que ha hecho Apple con su Apple Silicon impulsando los Apple Vision Pro.

Aura apuesta a que los desarrolladores comiencen desde ahora a crear aplicaciones y casos de uso, antes del lanzamiento al mercado de un producto para el consumidor. De hecho, Google y Xreal señalaron en un comunicado de prensa que las aplicaciones de Android XR desarrolladas para visores pueden adaptarse fácilmente a otros formatos, como el de Aura.

El Google I/O solo dejo claro que las gafas inteligentes es una tendencia tecnológica que seguirá a futuro.

*Con información de EFE

Google News

TEMAS RELACIONADOS