Si tienes más de 60 años y tienes tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), entérate sobre la fecha límite del pago de aguinaldo para que estés al pendiente de que dicho dinero caiga en tu cuenta bancaria. Conoce cuándo se paga y de cuánto es el monto, para que lo tomes en cuenta en tu presupuesto de fin de año. ¡Toma nota!
Una vez que cumplen 60 años, las personas de la tercera edad en México pueden sacar su tarjeta INAPAM y con ella disfrutar de varios beneficios, como descuentos en establecimientos y ofertas únicas. Una de las ventajas que ofrece dicha credencial es que da la oportunidad de recibir aguinaldo a fin de año.
El aguinaldo es un pago muy esperado ya que se trata de un dinero extra que puede ser de mucha ayuda para los gastos de fin de año; para los adultos mayores con INAPAM dicha remuneración es muy importante porque de esta forma se ayudan para cubrir gastos o deudas y así cierren el 2025 de la mejor manera.
El aguinaldo debe pagarse a más tardar el 20 de diciembre, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT). Anota la fecha en tu calendario para que no se te pase el día.
A través del programa Vinculación Productiva, el cual permite que los adultos mayores se integren a empleos ajustados a sus capacidades. En dichos trabajos, los patrones están obligados a ofrecer sueldo base y prestaciones de ley (esto incluye el aguinaldo).
La LFT, en su artículo 87, señala que el aguinaldo es equivalente a al menos 15 días de salario bruto por año completo trabajado. Si una persona de la tercera edad recibe el salario mínimo de $248.93 pesos, su aguinaldo sería de aproximadamente $3,733.95 pesos. Toma en consideración que el monto de dicha prestación dependerá del sueldo que reciba la persona de la tercera edad que se encuentre laborando con ayuda del programa de Vinculación Productiva.
Para calcular el aguinaldo tienes que hacer lo siguiente:
-Divide tu sueldo mensual entre 30 días.
-Después, multiplica por 15 y listo.
Por ejemplo, si ganas $15,000 al mes, tu salario diario es de $500, dicha cifra la multiplicas por 15 y da como resultado $7,500 de aguinaldo.