TE RECOMENDAMOS
La forma y el tiempo en el que trabajan los mexicanos podría transformarse y cambiar para siempre en unos días. El gobierno de México presentará la reforma a la jornada laboral de 40 horas, por lo que podría suceder un avance significativo en esta materia; ¿Cuándo la presentará y, de ser aprobada, cuándo entraría en vigor? Te contamos todo lo que se sabe al respecto.
Con el objetivo de conseguir que los mexicanos tengan condiciones más dignas en sus centros de trabajo es que se planean hacer modificaciones en la jornada laboral, empezando por los horarios de trabajo. Miles de personas acuden a sus oficinas o fábricas para cubrir jornadas que pueden llegar a superar las 12 horas al día.
- LEE MÁS: Jornada laboral en México: mientras se propone 40 horas, Dinamarca disfruta semanas de 33 horas y más vacaciones
- LEE MÁS: Jornada laboral de 40 horas en México: así cambiarán tus horarios a partir de 2026
Ante este panorama, las autoridades del país han acordado disminuir la jornada laboral en México, pasando de 48 horas semanales a solo 40; el compromiso de llevar a cabo y presentar esta reforma fue hecho por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien en mayo pasado manifestó su postura sobre el tema.
Después de un proceso de análisis y diálogo que incluyó foros con especialistas, empresarios, trabajadores y todos los actores principales, se anticipó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de México (STPS) presentará la propuesta.
¿Cuándo se presentará la reforma a la jornada laboral de 40 horas?
De acuerdo con lo dado a conocer, la iniciativa se someterá a discusión en el Congreso de la Unión a partir de este mes, cerca del 20 de noviembre, por lo que la siguiente semana podría ser crucial para que dicho tema avance y se establezca en la ley.
¿Cuándo entraría en vigor la jornada laboral de 40 horas?
Para que entre en vigor primero tiene que ser aprobada; en caso de que se dé este paso, posiblemente entraría en vigor en 2026 y lo haría de la siguiente forma (según lo propuesto por la STPS):
- Jornadas diarias cortas, de lunes a sábado, con 6 horas y 40 minutos.
- Semanas de cinco días, con jornadas de 8 horas y dos días de descanso.
- Modelo de cuatro días de trabajo por 10 horas, con tres días libres.
La subsecretaria de Empleo de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Quia Chávez Domínguez, indicó que dicha jornada laboral se aplicaría en México de “manera gradual, responsable, ordenada y justa”.
“Reducir la jornada laboral no es una idea nueva y sí es una deuda pendiente, México es uno de los países donde más horas se trabaja en promedio, sin que ello se traduzca en mayor productividad o mejor calidad de vida. Al contrario, lo que demuestran diversos estudios, largas jornadas afectan la salud física y mental, reducen la convivencia familiar y limitan el tiempo de formación y recreación e incluso el desempeño laboral”, dijo Chávez Domínguez.
[Publicidad]






