El Programa Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá un nuevo periodo de vinculación por lo que tendrá disponibles 45 mil espacios en centros de trabajo para que todos los interesados en conseguir un empleo hasta por 12 meses lo obtengan, así lo anunciaron las autoridades encargadas de dicho apoyo social. Entérate cuándo es la fecha de registro, en dónde puedes inscribirte y cuáles son los requisitos. ¡Toma nota!
Jóvenes Construyendo el Futuro otorga un apoyo económico a personas de cierto rango de edad y las ayuda a vincularse con una empresa para que se desarrollen profesionalmente. A lo largo de 12 meses, los aprendices reciben un apoyo mensual de $8,480 pesos (monto que se actualizará en 2026 con el aumento al salario mínimo) y seguro médico del IMSS, el cual cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.
Fue a través de un comunicado que las autoridades anunciaron que próximamente se abrirán cerca de 45 mil espacios en centros de trabajo en los cuales los jóvenes obtendrán conocimientos y desarrollarán habilidades, con jornadas de entre 5 y 8 horas diarias, con acompañamiento de un tutor.
El próximo lunes 1 de diciembre de 2025 se abrirá un nuevo periodo de vinculaciones para Jóvenes Construyendo el Futuro. Apunta la fecha en tu calendario para que no se te pase.
El proceso de registro puede realizarse en las oficinas móviles (las cuales recorren comunidades del país con baja conectividad y municipios prioritarios), pero también, puedes hacer tu inscripción en jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx.
Puedes recibir el pago de Jóvenes Construyendo el Futuro hasta 12 veces ya que es el tiempo que dura el apoyo (un año en total).