La empresa de tiendas departamentales Liverpool se consolidó con una expansión internacional, ya que anunció la compra del 49.9% de participación en Nordstrom Inc., la emblemática cadena estadounidense de tiendas departamentales, por un monto de 1,230 millones de dólares.

La operación se realizó mediante una transacción en efectivo, financiada con recursos propios y esquemas previamente estructurados. Como parte del acuerdo, Nordstrom dejará de cotizar en la Bolsa de a partir de este 21 de mayo, cerrando un ciclo bursátil que había comenzado hace décadas.

LEE TAMBIÉN:

Con esta adquisición, Liverpool—que opera más de 300 tiendas en México bajo las marcas Liverpool, Suburbia y otras especializadas—afianza su presencia en el escenario internacional y se asocia con una firma que en 2024 reportó ingresos por 15,000 millones de dólares, una utilidad neta de 294 millones.

Aunque Liverpool se convierte en el dueño del 49.9% de Nordstrom, la familia fundadora retiene el 50.1% restante y conservará el control operativo de la empresa. Erik y Pete Nordstrom continuarán al frente como Co-Directores Generales, garantizando la continuidad del legado familiar.

Como parte del acuerdo, los accionistas de Nordstrom recibirán 24.25 dólares por acción en efectivo, más dividendos adicionales por 0.3962 dólares por acción, divididos en un pago ordinario y uno especial.

La alianza une a dos compañías con gran trayectoria en sus respectivos países. Nordstrom, fundada en Seattle en 1901 como zapatería, cuenta hoy con más de 350 establecimientos en Estados Unidos, entre ellos Nordstrom, Nordstrom Rack y Nordstrom Local.

Liverpool también es líder en el segmento de moda online en México, con un 96% de reconocimiento de marca, gran aceptación entre millennials y Gen Z, y un 84% de fidelidad, lo que la posiciona como una de las marcas más leales del país.

La compra del 49.9% de Nordstrom y su salida del mercado bursátil reflejan una apuesta a largo plazo por una estrategia de colaboración profunda, donde innovación, tradición y visión se verán compartidas para combinar los desafíos que se han presentado para las tiendas físicas y el ecommerce tras la pandemia para los retailers globales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS