Altos funcionarios de instaron el jueves a los aliados europeos a acelerar la eliminación del gas ruso mediante la expansión de redes de gasoductos regionales y el aumento de las importaciones de gas natural licuado estadounidense en toda Europa.

El secretario de Energía norteamericano Chris Wright y el secretario del Interior Doug Burgum se unieron a más de 80 funcionarios estadounidenses, ministros de energía de la UE y altos ejecutivos de GNL para conversaciones en Grecia organizadas por el Atlantic Council, un grupo de expertos con sede en Washington.

"Estados Unidos por sí solo podría reemplazar todo el gas ruso en Europa con lo que estamos construyendo", declaró Burgum indicando una fuerte intención de Estados Unidos de llenar el vacío dejado por los recortes de suministro ruso.

Este impulso se produce mientras el presidente continúa aprovechando la posición de Estados Unidos como el principal exportador de GNL del mundo, vinculando el suministro de energía a las relaciones comerciales con Europa y los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.

Burgum también criticó las regulaciones climáticas europeas, afirmando que podrían obstaculizar las asociaciones energéticas.

"No hay transición energética, solo hay adición de energía", argumentó, señalando que "el estado regulador" en Europa corre el riesgo de mantener a la región alejada de la próxima ola de innovación energética y el desarrollo de la inteligencia artificial que demanda mucha energía.

Con Europa ya siendo el mayor mercado para el GNL estadounidense, el enfoque se ha desplazado al llamado Corredor Vertical, una nueva ruta de gas de norte a sur que conecta Grecia con Bulgaria, Rumania y Ucrania. Las terminales de exportación cerca de Atenas y en el norte de Grecia jugarán un papel clave.

"Grecia tiene la bendición de una ubicación geográfica muy única, y somos el punto de entrada natural para el gas natural licuado estadounidense en Europa", indicó el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis.

Funcionarios de Estados Unidos y Europa dijeron que el corredor podría ser crucial para ayudar a Ucrania a hacer frente a los implacables ataques rusos contra su infraestructura energética.

Tras la invasión rusa de Ucrania los miembros de la UE se apresuraron a modificar las redes de gasoductos para reemplazar las exportaciones rusas con GNL proporcionado por Estados Unidos y otros grandes proveedores.

Wright, el secretario de energía de Estados Unidos, acogió con satisfacción los planes de la Comisión Europea para eliminar todos los suministros de gas ruso a la UE en los próximos dos años, afirmando que esto "tanto privará a la máquina de guerra rusa como construirá una relación futura creciente" entre las naciones europeas y Estados Unidos.

"Ellos tienen cinco gasoductos que llegan a Europa y uno que va a China", dijo, refiriéndose a Rusia.

Hablando con The Associated Press al margen de la conferencia de Atenas, el CEO del mayor productor privado de energía de Ucrania advirtió sobre desafíos severos.

Maxim Timchenko de DTEK describió la reunión de Atenas como "extremadamente importante" y urgió a los países europeos y estadounidenses a ayudar a suministrar gas adicional y equipos para reparar la red eléctrica de Ucrania.

"Este próximo invierno probablemente será el invierno más difícil desde la invasión a gran escala", señaló Timchenko. "Necesitamos ayuda. Necesitamos ayuda en el suministro de gas, necesitamos ayuda en el suministro para nuestra generación de energía".

DTEK inauguró el uso de Ucrania del Corredor Vertical a principios de este año, con un envío de GNL desde Luisiana a Grecia.

Por separado, el jueves, socios estadounidenses y griegos anunciaron más inversiones en el Mediterráneo oriental.

Exxon Mobil, junto con Helleniq Energy y Energean de Grecia, confirmaron nuevos planes de exploración de petróleo y gas en el Mar Jónico, como parte de la estrategia más amplia de la compañía estadounidense para expandir la capacidad energética en la región.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]