
Es preocupante, porque la COVID-19 ya es, por lo menos en México, la segunda causa de muerte en la población, aseguró el jefe de urgencias del hospital de Cardiología en el Centro Médico Siglo XXI
Es preocupante, porque la COVID-19 ya es, por lo menos en México, la segunda causa de muerte en la población, aseguró el jefe de urgencias del hospital de Cardiología en el Centro Médico Siglo XXI
"Sabíamos que el número iba a ser alto, pero la cifra quita el aliento", reconoció el economista Troy Quas quien se refirió a las 130 mil muertes ocurridas entre febrero y julio
Canadá reporta 154 mil 614 casos acumulados de Covid-19 desde que inició la pandemia y 9 mil 271 fallecimientos
Los países con más fallecidos por el coronavirus son Estados Unidos (204.724), seguido de Brasil (141.741) e India (95.542)
Expertos señalan que el aumento de casos en los últimos días responde a encuentros familiares, junto con ceremonias religiosas
Entre las personas afectadas se encuentran varios profesores y alumnos de un colegio al noroeste de Alemania
Hace dos días, Estados Unidos superó la barrera de las 200 mil muertes a causa del coronavirus, según la Universidad Johns Hopkins
"Si no hacemos todo lo posible, el número del que usted me habla (dos millones) no es solamente posible sino desgraciadamente muy probable", señala la OMS
Según la OMS, la dexametasona es el único medicamento que ha conseguido reducir las muertes en la pandemia
Según estudio, publicado en Science, factores genéticos e inmunológicos explicarían un 15% de los casos graves de Covid-19