Destinos

"Amenaza invisible": asteroides "asesinos de ciudades" ocultos cerca de Venus podrían impactar la Tierra

Expertos advierten sobre asteroides invisibles cerca de Venus que podrían impactar la Tierra. ¿Cuál es el riesgo real? Esto dice la ciencia

"Amenaza invisible": asteroides "asesinos de ciudades" ocultos cerca de Venus podrían impactar la Tierra. Foto: Canva
30/09/2025 |13:10
María Alba
Editora Web Ver perfil

Además de las preocupaciones por el paso del, que se dirige a la Luna, y el acercamiento del , la Tierra parece estar enfrentando una nueva amenaza: un enjambre de asteroides “asesinos de ciudades”, que se encuentran ocultos en Venus.



De acuerdo con una investigación realizada por expertos de la Universidad de São Paulo (UNESP), Brasil, alrededor de Venus se esconde un enjambre de asteroides “asesinos de ciudades” que podría representar una “amenaza invisible” para la Tierra si no son identificados a tiempo.

Los asteroides coorbitales, como son llamadas estas rocas espaciales, orbitan alrededor del Sol junto a un planeta o un cuerpo celeste, en este caso junto a Venus. Los astrónomos advierten que pueden representar un peligro “invisible” para nuestro planeta debido a que no se aprecian con facilidad porque están ocultos bajo el resplandor solar.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

“Nuestro estudio muestra que existe una población de asteroides potencialmente peligrosos que no podemos detectar con los telescopios actuales”, declaró en un estudio, compartido en la revista Astronomy & Astrophysics, Valerio Carruba, astrónomo y profesor de la Escuela de Ingeniería de la UNESP.

“Estos objetos orbitan alrededor del Sol, pero no forman parte del cinturón de asteroides, ubicado entre Marte y Júpiter. En cambio, están mucho más cerca, en resonancia con Venus”, explicó.

El experto señaló que estos asteroides podrían representar un peligro para la vida en la Tierra, ya que podrían colisionar contra nosotros en unos miles de años en caso de que cambien las condiciones de su punto de anclaje gravitacional; el peligro es latente debido a que Venus es nuestro planeta vecino.

“Sin embargo, son tan difíciles de observar que permanecen invisibles, a pesar de que podrían representar un riesgo de colisión real con nuestro planeta en un futuro lejano”, advirtió.

Los científicos sugieren que estos asteroides coorbitales se originaron a partir de escombros en el cinturón principal de asteroides, entre Marte y Júpiter.

Hasta el momento, las investigaciones señalan que los asteroides miden aproximadamente 140 metros de ancho, lo suficientemente grandes para ser considerados “asesinos de ciudades”, lo que significa que podrían acabar con una ciudad completa en caso de colisión; este tamaño no representaría un peligro de extinción de la humanidad.

Las investigaciones continúan debido a que su invisibilidad ha complicado el estudio detallado sobre el tamaño y composición; por una simulación que hizo Carruba con su equipo de trabajo se cree que puede haber asteroides de más de 300 metros de diámetro, capaces de formar cráteres de entre 3 y 4.5 kilómetros de ancho y liberar energía equivalente a cientos de megatones en caso de impacto; las zonas en las que caigan quedarían devastadas en “gran escala”, dice el astrónomo.