Destinos

Superluna, el paso de los cometas Lemmon y 3I/ATLAS y otros fenómenos astronómicos de noviembre

En noviembre habrá varios eventos astronómicos imperdibles, como el paso de los cometas 3I/ATLAS y Lemmon, además de la Luna más grande del año

Superluna, el paso de los cometas Lemmon y 3I/ATLAS y otros fenómenos astronómicos de noviembre. Foto: Canva
30/10/2025 |14:05
María Alba
Editora Web Ver perfil

Noviembre promete ser un mes excepcional para los entusiastas del espacio, ya que los cielos despejados del otoño en gran parte del hemisferio norte brindarán condiciones óptimas para la observación astronómica.



Se espera una serie de eventos celestiales imperdibles, incluyendo lluvias de meteoritos, y otros fenómenos nocturnos imperdibles . Prepárate para disfrutar de los espectáculos que el cosmos nos ofrecerá desde el atardecer.

Superluna llena de noviembre

Este evento se dará en su punto máximo de iluminación durante las primeras horas de la mañana del miércoles 5 de noviembre. Sin embargo comenzará a subir llena por los cielos oscuros después del atardecer del 4 de noviembre.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

La Luna llena de noviembre recibe el nombre de Beaver Moon, como se le conoce en inglés, o Luna de Castor debido a que es la época del año en que los castores comienzan a refugiarse en sus madrigueras con suficientes reservas de alimentos para el invierno.

Asimismo, durante noviembre, en la época del comercio de pieles de América del Norte, se daba la caza de castores para obtener su piel y usarla en el invierno, según detalla The Almanac.

A la par de la Luna de Castor ocurrirá una Superluna, considerada la más brillante y grande del 2025. Se estima que esté a 36 mil 867 kilómetros de la Tierra.

De acuerdo con The Old Farmer’s Almanac, una Superluna se trata de una Luna llena o nueva que parece más grande que una Luna llena típica debido a su cercanía con la . Cuando la Luna nueva o llena coincide con el perigeo suceden las Superlunas.

Datos de Earth Sky señalan que las Superlunas se ven más brillantes que las Lunas llenas ordinarias de forma notable, debido a que una Superluna supera hasta un 15 por ciento el tamaño del disco y brillo de una Luna llena de tamaño medio.

Perihelio del cometa Lemmon (C/2025)

El cometa Lemmon se ha estado viendo desde la Tierra en los últimos días de octubre y se verá todavía en noviembre. Alcanzará su perihelio, que es el punto más cercano al Sol el próximo 8 de noviembre.

Se estima que el paso de este cometa es un evento “único en la vida”, ya que regresa cada 1000 años.

Lluvia de meteoritos

Lluvia de las Táuridas del sur y del norte

El pico de este evento de la lluvia de meteoritos de las Táuridas del sur ocurrirá entre el 4 y 5 de noviembre y se verá tanto en el hemisferio norte, como en el sur.

Por su parte, las Táuridas del norte tendrán su pico entre el 11 y el 12 de noviembre. Ambas lluvias emanan de la constelación Tauro, que está asociada con los escombros del cometa 2P/Encke.

Lluvia de las Leónidas

El espectáculo se dará el 17 y 18 de noviembre en su punto máximo. Esta lluvia presenta de 10 a 15 estrellas fugaces por hora; hay ocasiones que la lluvia detona tormentas de meteoritos con miles atravesando el cielo. Pueden ser vistas en la constelación de Leo, donde parecen emanar.

Cometa 3I/ATLAS

Elsigue surcando el espacio. El pasado 29 de octubre tuvo su perihelio y se espera que en los siguientes días comience a alejarse del Sol para continuar su camino, pero ahora cerca de la Tierra y posteriormente de Júpiter.