Cuando viajas en avión, entender la diferencia entre los tipos de equipaje es esencial para evitar contratiempos. El equipaje se divide en tres categorías:
Artículo personal: Bolsa, mochila o portafolio que cabe debajo del asiento frente a ti. Es gratuito y no debe contener líquidos o geles en envases mayores a 100 ml.
Equipaje de mano (carry on): Maleta pequeña o mochila que subes contigo a la cabina. No debe exceder los 10 kg y también está sujeta a restricciones de líquidos.
Equipaje documentado: Va en la zona de carga del avión. Se entrega en mostradores de la aerolínea y se recoge en destino. Tiene un límite de peso (usualmente 23-25 kg) y puede implicar costos adicionales.
Ahora bien, ¿qué deberías llevar contigo en la cabina para viajar como toda una experta? Aquí te comparto los objetos clave que no pueden faltar en tu equipaje de mano:
Tu pasaporte, visa, identificación oficial y boletos deben estar siempre contigo. Guárdalos en un sobre con cierre o una cartera de viaje para evitar extravíos. Nunca los pongas en el equipaje documentado: si se pierde, podrías quedarte varada.
Una batería externa es tu mejor aliada, especialmente en vuelos largos o con escalas. Mantén tu celular cargado para acceder a mapas, apps de transporte o comunicarte al llegar.
Si tomas medicamentos regularmente o sufres de mareos, guárdalos en tu equipaje de mano. En caso de que tu maleta documentada se pierda, podrías enfrentar complicaciones médicas o gastos innecesarios.
Lleva contigo efectivo, tarjetas bancarias, joyas y objetos de valor sentimental. Nunca los documentes: el riesgo de pérdida o robo es alto.
Estos dispositivos están permitidos en cabina, siempre que no contengan baterías de litio sueltas. Además de su valor económico, suelen contener información importante que no querrás perder.
Puedes llevar comida sólida en tu equipaje de mano. Empaca barras energéticas, nueces o galletas, especialmente si viajas con aerolíneas de bajo costo donde todo se vende aparte.
Aunque no es común que se pierda el equipaje documentado, llevar una muda de ropa te puede salvar si eso ocurre o si necesitas cambiarte por comodidad.
Mantener tu higiene durante el vuelo o en escalas largas es fundamental. Estos artículos ocupan poco espacio y pueden hacerte sentir mucho más cómoda.
La temperatura en la cabina suele ser baja. Llevar una prenda abrigadora te ayudará a descansar mejor y evitarás pasar frío, incluso si viajas en temporada cálida.
Lleva tus propios audífonos para disfrutar de música, películas o podcasts sin depender de los que ofrece la aerolínea. Además, te ayudarán a aislar el ruido y relajarte durante el vuelo.
Empacar con estrategia te permite viajar más cómoda, segura y preparada ante cualquier imprevisto. Recuerda que el equipaje de mano no solo es práctico, también es tu respaldo en caso de que algo salga mal con tu equipaje documentado.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp.¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.