El pasaporte americano no solamente sirve para irte de viaje, también es un documento de identidad que te acredita como ciudadano de Estados Unidos. Por lo tanto, debes cumplir con ciertas obligaciones.
Además, existen situaciones específicas en las que el Departamento de Estado puede revocar o denegar tu pasaporte. Aquí te explicamos todo, según las regulaciones oficiales.
Si cambias de nombre, género o tienes errores en tu pasaporte, debes solicitar correcciones ante el Departamento de Estado.
Si tu pasaporte se pierde o es robado, debes informarlo al Departamento de Estado para evitar uso fraudulento.
No puedes viajar con un pasaporte vencido; debes renovarlo antes de que expire.
Es ilegal salir o entrar a Estados Unidos sin un pasaporte válido, salvo excepciones específicas (como militares en servicio activo).
Obtener o usar un pasaporte de manera fraudulenta es motivo de revocación inmediata.
Si tienes restricciones judiciales que prohíben salir del país, no debes intentar usar tu pasaporte para viajar.
El IRS puede certificar tu deuda fiscal “seriamente morosa” y el Departamento de Estado puede revocar tu pasaporte.
Si recibiste un préstamo del gobierno para regresar a Estados Unidos, debes pagarlo; de lo contrario, se puede negar o revocar tu pasaporte.
Si debes más de lo permitido en manutención infantil, tu pasaporte puede ser restringido o negado, dice el Código de Regulaciones Federales.
Personas con órdenes de arresto federales, extradición pendiente o condenas por ciertos delitos (como tráfico de drogas o turismo sexual) pueden perder su pasaporte.
Según el Título 22 del Código de Regulaciones Federales y leyes federales, el Departamento de Estado puede revocar o negar un pasaporte por las siguientes razones:
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp.¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.