TE RECOMENDAMOS
La residencia permanente en Canadá es uno de los objetivos más deseados por miles de personas que buscan establecerse en el país. Sin embargo, recientes reportes han revelado que algunos solicitantes podrían enfrentar tiempos de espera de hasta 50 años, especialmente aquellos que aplican bajo criterios humanitarios.
¿Qué está pasando con los tiempos de espera?
La agencia de noticias EFE informó que “algunos candidatos a obtener la residencia permanente en Canadá están siendo notificados de que la resolución de sus casos se podría tardar hasta 50 años, según denunciaron este lunes medios canadienses”.
Por su parte, la radiotelevisión pública CBC señaló que familias que han solicitado la residencia permanente por causas humanitarias enfrentan tiempos de espera de 12 a 600 meses (es decir, de 1 a 50 años), según las nuevas normas del Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía (IRCC).
¿Qué dice el Gobierno de Canadá?
De acuerdo con el sitio oficial del IRCC, las solicitudes por razones humanitarias y de compasión (Humanitarian and Compassionate Grounds, H&C) están destinadas a personas que no califican para otros programas de inmigración, pero que enfrentan circunstancias excepcionales que justifican una exención de los requisitos habituales.
Requisitos para la residencia por vía humanitaria
Los factores que se consideran incluyen:
- Establecimiento en Canadá (tiempo de residencia, empleo, vínculos comunitarios).
- Intereses superiores de niños involucrados.
- Dificultades extremas que enfrentaría el solicitante si fuera obligado a regresar a su país de origen.
¿Quién puede aplicar bajo esta categoría?
Según la Guía 5291 del IRCC, pueden aplicar personas que:
- Están viviendo en Canadá.
- No son elegibles para otros programas de residencia permanente.
- Necesitan una exención de requisitos legales bajo la Ley de Protección de Inmigración y Refugiados.
No pueden aplicar quienes:
- Tienen una solicitud de refugio pendiente.
- Han recibido una decisión negativa del IRB en los últimos 12 meses (salvo excepciones).
- Son considerados “nacionales extranjeros designados” por haber ingresado irregularmente.
¿Qué alternativas existen para solicitar la residencia permanente?
Además de la vía humanitaria, Canadá ofrece otros programas de residencia permanente como:
- Express Entry (trabajadores calificados).
- Programa de Nominación Provincial (PNP).
- Patrocinio familiar.
- Programas regionales y pilotos comunitarios.
Cada programa tiene requisitos específicos y tiempos de procesamiento distintos. Por ejemplo, el Express Entry tiene un tiempo estándar de 6 meses, mientras que el PNP puede tardar entre 8 y 19 meses, dependiendo del tipo de solicitud.
La vía humanitaria para obtener la residencia permanente en Canadá sigue siendo una opción válida para quienes enfrentan circunstancias excepcionales. Sin embargo, los tiempos de espera actuales, que pueden extenderse por décadas, han generado preocupación.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp.¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.
[Publicidad]