Viajar a Estados Unidos sin necesidad de una visa es el anhelo de muchos viajeros. Aunque parece imposible, existe un mecanismo legal que permite hacerlo, siempre y cuando cumplas con ciertos requisitos. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para aprovechar esta oportunidad.
Para ingresar a Estados Unidos sin visa, debes ser ciudadano de uno de los países que forman parte del Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program, VWP). Este programa permite viajar por turismo o negocios hasta por 90 días sin necesidad de tramitar una visa tradicional.
Actualmente, 43 países forman parte del Programa de Exención de Visa. Estos son: Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunéi, Chile, Croacia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Israel, Irlanda, Italia, Japón, República de Corea, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, San Marino, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Taiwán, Reino Unido y Qatar.
Aunque no requieres visa, sí debes obtener una Autorización Electrónica de Viaje (ESTA) antes de tu viaje. Este permiso se solicita en línea, cuesta $40 dólares, y tiene una vigencia de dos años. Con la ESTA podrás entrar a Estados Unidos por turismo o negocios hasta por 90 días.
Requisitos para la ESTA:
El proceso es rápido: llenas el formulario, pagas y recibes respuesta casi inmediata. Antes de abordar, la aerolínea verificará tu autorización con el sistema del Departamento de Seguridad Nacional.
Ciudadanos de países del VWP.
Personas con doble nacionalidad, siempre que uno de sus pasaportes sea de un país participante.
Ejemplo: un mexicano con pasaporte español puede entrar sin visa si viaja con el documento español y tramita la ESTA.
Estados Unidos evalúa criterios como:
Seguridad y cooperación internacional.
Tasa baja de rechazo de visas.
Pasaportes electrónicos seguros.
Reciprocidad: el país debe permitir la entrada de estadounidenses sin visa.
Trámite más rápido y económico que una visa.
Ideal para viajes cortos de turismo o negocios.
Vigencia de dos años para múltiples entradas.
Los únicos mexicanos que no necesitan visa para viajar a Estados Unidos son aquellos que tienen doble nacionalidad y que una de ellas es de un país perteneciente al Programa de Exención de Visa (VWP). Por ejemplo, un mexicano que también posee la nacionalidad española, chilena o suiza.
Estos mexicanos, no requieren tramitar la visa americana para viajar a Estados Unidos por turismo, pero sí requieren tramitar la ESTA con el pasaporte de uno de los países anteriores.
Si tienes doble nacionalidad con un país WWP, pero no tienes el pasaporte, será necesario hacerlo primero pues no es posible realizar el trámite con pasaporte mexicano.
Otros mexicanos que no necesitan visa para viajar a Estados Unidos:
1. Aquellos que poseen residencia permanente, Green Card vigente.
2. Quienes ya gozan de la ciudadanía estadounidense.
El resto de mexicanos debe tramitar, de manera obligatoria, una visa americana para viajar a Estados Unidos.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp.¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.