¿Tienes ? ¿Cada cuánto la usas? Si cuentas con una es fundamental que tengas disciplina financiera; el mayor problema que enfrentan los cuentahabientes a la hora de utilizarla es que se exceden en la cantidad que pueden pagar. Para que esto no te pase te compartimos tips sobre cómo pagar tu tarjeta de crédito y así evitar $0 pesos en intereses; checa esta guía práctica con fechas clave y ponla en práctica.

Hoy en día, casi todos los usuarios de bancos tienen en su poder una tarjeta de crédito: con ella se pueden realizar compras en comercios a meses o bien, se puede sacar dinero en cajeros automáticos. Algunas personas usan su tarjeta de crédito de forma habitual para hacer pagos cotidianos y para comprar todo tipo de cosas, desde electrodomésticos hasta ropa.

Las principales ventajas de contar con una tarjeta de crédito es que brinda la opción de pagar a plazos y, también, ofrece recompensas y puntos; además, su uso responsable ayuda a construir un historial crediticio favorable. Sin embargo, cuando no se utiliza adecuadamente existe la posibilidad de acumular deudas con intereses altos, ya que se trata de dinero prestado.

Por tal motivo, los expertos en finanzas personales recomiendan que sigas una serie de hábitos a la hora de comprar y pagar tu tarjeta de crédito, de modo que no debas intereses.

¿Cómo pagar mi tarjeta de crédito para no generar intereses?

De acuerdo con , los tres aspectos fundamentales que debes revisar y tomar en cuenta a la hora de pagar tu tarjeta de crédito son:

  1. Fecha de corte: indica el cierre de tu ciclo de facturación mensual.
  2. Fecha límite de pago: se trata del último día en el que puedes realizar el pago sin generar intereses.
  3. Pago mínimo: es la cantidad más baja que puedes pagar.

Para evitar generar intereses en tu tarjeta de crédito, paga el "pago para no generar intereses" o el "pago total" antes de la fecha límite de pago cada mes.

¿Dónde puedo pagar mi tarjeta de crédito?

Existen varias opciones para realizar el pago de la tarjeta de crédito; escoge la que más se ajuste a tus necesidades:

  • -Aplicación móvil y banca en línea (desde tu celular o computadora).
  • -Cajeros automáticos.
  • -Sucursales bancarias.
  • -Tiendas de conveniencia (como OXXO).

Tips para NO olvidar pagar tu tarjeta de crédito y evitar intereses

  • Activa recordatorios en tu celular para que te avise antes de la fecha de pago.
  • Vincula tu cuenta bancaria a tu tarjeta y autoriza que se realicen pagos de manera recurrente.
  • Establece un presupuesto mensual.
  • Evita gastos innecesarios.

Recuerda que la tarjeta de crédito no es dinero extra; el banco te presta con la condición de que lo pagues antes de la fecha establecida; procura usarla únicamente en casos de emergencia o para comprar bienes duraderos. No utilices todo tu crédito; los expertos recomiendan que se use menos del 30% de esa cantidad para que tu economía se mantenga saludable.

Google News

TEMAS RELACIONADOS