Son muy pocos los apoyos económicos destinados para las personas de entre 30 y 64 años, pero la Secretaría de Bienestar sí tiene una pensión con la cual apoya a este sector de la población, ya que les entrega un pago de $3,200 pesos. ¿Cómo conseguirlo? Tienes que cumplir con algunos requisitos y listo; te compartimos el paso a paso para que tú también pidas tu ayuda del gobierno.
Si tienes entre 30 y 64 años seguramente te cuesta trabajo encontrar un programa social que te apoye económicamente; la mayoría de los que actualmente se encuentran disponibles están dirigidos a adultos mayores, mujeres de la tercera edad, niños y madres trabajadoras.
Pero sí hay un apoyo del gobierno que puedes pedir si te encuentras en dicho rango de edad, pero sólo está disponible en algunos estados de la República Mexicana y bajo ciertos criterios. Toma en cuenta que esta pensión para personas de 30 a 64 años está contemplada dentro de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, por lo que deberás cumplir con sus lineamientos.
Quienes deseen inscribirse a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente deben cumplir con los siguientes requisitos:
Los únicos estados en los que las personas de 30 a 64 años pueden solicitar este apoyo son:
-Baja California
-Baja California Sur
-Campeche
-Chiapas
-Colima
-Ciudad de México
-Estado de México
-Guerrero
-Hidalgo
-Michoacán
-Morelos
-Nayarit
-Oaxaca
-Puebla
-Quintana Roo
-San Luis Potosí
-Sinaloa
-Sonora
-Tabasco
-Tamaulipas
-Tlaxcala
-Veracruz
-Yucatán
-Zacatecas.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado que se abrirá el registro de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, pero se espera que antes de que cierre el año se lance una última convocatoria; te aconsejamos estar atento a los avisos que emita Programas para el Bienestar.