TE RECOMENDAMOS
¿Solicitaste una vivienda del Bienestar? Si es así, debes estar muy atento porque la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) comenzará con las visitas domiciliarias en los hogares de aquellas personas que fueron preseleccionadas; las autoridades dieron a conocer las fechas en las que se presentarán, por lo que hicieron un llamado para que los solicitantes estén atentos y en su domicilio.
La Conavi anunció que comenzará con la siguiente etapa del proceso para la entrega de viviendas a bajo costo; dicha comisión abrió la convocatoria el mes pasado y será durante septiembre cuando lleve a cabo las visitas domiciliarias con las personas que fueron elegidas en primera instancia para tener una de las casas del Bienestar.
- LEE MÁS: Infonavit y Vivienda del Bienestar: así puedes solicitar tu casa con 2 recámaras, baño y estacionamiento. ¿Cuánto cuesta?
- LEE MÁS: Vivienda del Bienestar: ¿Tengo que pagar la casa de la Conavi? Monto y cuántos años tienes para hacerlo
Dichas viviendas cuentan con agua, luz, drenaje y todos los servicios necesarios; además, tienen un tamaño de 60 metros cuadrados, dos habitaciones, sala-comedor, baño completo, espacio para servicio y contarán con áreas verdes, lugares de esparcimiento y estacionamiento. Asimismo, estarán ubicadas cerca de hospitales, comercios y centros de trabajo.
¿Cuándo son las visitas domiciliarias de la Conavi?
De acuerdo con lo dado a conocer por la Conavi, las visitas se realizarán del 8 al 20 de septiembre de 2025 y estarán a cargo de personal autorizado de la Secretaría de Bienestar, quienes estarán debidamente identificados con chaleco oficial y gafete. Para tu seguridad, revisa que las personas que se presenten en tu hogar porten con dicha prenda e identificación oficial.
¿Para qué son las visitas domiciliarias?
El objetivo de las visitas domiciliarias es verificar la información proporcionada en el registro y, también, para solicitar documentación adicional (original y copia) para el levantamiento de la Cédula de Información Socioeconómica (CIS), la cual es:
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
- CURP
- Comprobante de ingresos o carta de declaración de ingresos
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de estado civil (Acta de matrimonio o constancia de concubinato; en caso de ser soltero(a), constancia de inexistencia de datos registrales de matrimonio).
- Certificado de no propiedad
- De ser el caso, certificado de discapacidad emitido por una institución pública de salud.
¿Cómo saber la fecha de la visita domiciliaria de la Conavi en mi hogar?
La Conavi avisará a los beneficiarios preseleccionados para obtener una vivienda del bienestar a través de un mensaje SMS a los números de contacto registrados. Mantente al pendiente de dicho mensaje ya que si las autoridades no logran establecer contacto contigo, no será posible continuar con el proceso.
¿Cuáles son los siguientes pasos del trámite de la Conavi para obtener una vivienda del Bienestar?
Después de las visitas domiciliarias, faltan tres pasos del trámite para obtener la vivienda del bienestar:
-Perfilamiento de la demanda y publicación de resultados: con la información y documentación recabada en la visita, la Conavi seleccionará a quienes cumplan con los requisitos establecidos.
-Sorteo, el cual se realizará en caso de que la demanda supere la disponibilidad de vivienda.
-Las personas que cumplieron con los criterios de elegibilidad y requisitos, o que fueron seleccionadas en el sorteo, formarán parte del padrón preliminar de personas beneficiarias.
¿Cómo puedo obtener una vivienda del Bienestar?
-Ser mayor de edad.
-No tener vivienda propia.
-No ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste.
-Tener ingresos menores a dos salarios mínimos.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp. ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.