Negocios

Pensión Bienestar para Hombres de 30 a 64 años: cómo registrarte y cobrar los $3,200 pesos

Conoce todos los detalles de una de las pensiones que se entrega a los hombres.

Pensión Bienestar para Hombres de 30 a 64 años: cómo registrarte y cobrar los $3,200 pesos. Foto: Banco del Bienestar
18/10/2025 |10:08
Denise Jiménez
CoeditoraVer perfil

¿Eres hombre y tienes entre 30 y 64 años? Si es así conoce la que está destinada a ayudarte: se trata de un apoyo de $3,200 pesos para este sector de la población, el cual abrirá registro muy pronto. Si estás interesado en solicitarlo, conoce cuáles son los requisitos y los lugares en donde puedes ir a inscribirte. ¡Toma nota!



El programa Pensión Bienestar para Hombres de 30 a 64 años ha generado gran interés entre los mexicanos, ya que ofrece un apoyo económico de $3,200 pesos bimestrales a quienes cumplan con los requisitos establecidos por el Gobierno Federal. Este programa social busca respaldar a hombres que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

Los beneficiarios reciben el pago directamente en su Tarjeta del Bienestar; el monto entregado busca contribuir al bienestar de los hombres que se encuentran en una etapa económicamente activa, pero que enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

Toma en cuenta que esta pensión para hombres está contemplada dentro de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, la cual se entrega en 24 entidades del país.

Requisitos para solicitar la Pensión Bienestar para Hombres de 30 a 64 años

Los hombres que deseen inscribirse a la deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • En el caso de las entidades federativas que han firmado el convenio para la universalización de la pensión, tener menos de 65 de edad. En los estados sin el convenio, tener menos de 30 años de edad. En estas últimas entidades, los habitantes de 30 a 64 años pueden recibir la pensión si viven en municipios o localidades indígenas, afromexicanas o con alto o muy alto grado de marginación.
  • Acta de nacimiento (original y copia).
  • Identificación oficial vigente en original y copia (INE, pasaporte, INAPAM).
  • CURP (original y copia).
  • Comprobante de domicilio máximo 6 meses de antigüedad (original y copia).
  • Certificado y/o constancia médica que acredite la discapacidad permanente emitido por alguna institución pública del sector salud federal, estatal o municipal.
  • En caso de que el solicitante del programa no pueda acudir personalmente al registro, tiene derecho a nombrar a una persona auxiliar para que acuda en su representación quien.

¿Cuándo abre el registro para la Pensión Bienestar para Hombres de 30 a 64 años?

Hasta el momento, no hay una fecha confirmada, pero se espera que las autoridades anuncien la apertura de la convocatoria en el siguiente mes de noviembre, justo antes de que acabe el año.

¿En qué estados se puede pedir la Pensión Bienestar para Hombres de 30 a 64 años?

Los únicos estados en los que los hombres de 30 a 64 años pueden solicitar este tipo de apoyo son:

-Baja California

-Baja California Sur

-Campeche

-Chiapas

-Colima

-Ciudad de México

-Estado de México

-Guerrero

-Hidalgo

-Michoacán

-Morelos

-Nayarit

-Oaxaca

-Puebla

-Quintana Roo

-San Luis Potosí

-Sinaloa

-Sonora

-Tabasco

-Tamaulipas

-Tlaxcala

-Veracruz

-Yucatán

-Zacatecas.